La Orden Luis López de Mesa reafirma nuestro trabajo bien hecho

El Ministerio de Educación Nacional reconoció el trabajo de los estudiantes, profesores e instituciones de educación superior por la calidad de sus procesos y los resultados que aportan en la consolidación del sistema educativo colombiano. Estos premios se otorgaron en la gala de “La Noche de los Mejores” y, entre los actores del sector educativo exaltados, estuvo la Universidad de La Sabana con el Doctorado en Biociencias, el cual recibió la Orden Luis López de Mesa, distinción dirigida a las instituciones y programas acreditados en el último año. Doctorado en Biociencias inició sus labores en el año 2009 y es un programa interdisciplinar que une los saberes de la Facultad de Ingeniería y los de Medicina, además de recibir la Acreditación de Alta Calidad por ocho años en 2021 y contar con diez grupos de investigación que basan sus estudios en los cuatro ejes: biomedicina, biotecnología, ingeniería biológica e ingeniería biomédica. “Asumimos el compromiso de impactar a la sociedad con la formación de investigadores líderes que tienen el conocimiento de las problemáticas regionales y mundiales a las que pueden contribuir. Con esto, sabemos que estamos aportando al mejoramiento del país”, afirma la doctora Luisa Villamil, directora de programa.
Conoce los aspectos que resaltaron los pares evaluadores en el proceso de acreditación:
Coherencia entre el plan de estudios, los objetivos y las competencias de los graduados con el Proyecto Educativo Institucional (PEI).
Producción científica y tecnológica: cada estudiante publica en promedio tres artículos en revistas internacionales de alto impacto, lo cual otorga un reconocimiento nacional e internacional a la alta producción académica, la generación de patentes y la contribución a la industria. Además, a partir de resultados de las tesis, se generaron empresas derivadas de otras (Spin Off).
Pasantías obligatorias en el extranjero: todos hacen una pasantía de mínimo cuatro meses en las mejores instituciones de todos los continentes.
Relación con el entorno, porque responde a la necesidad de crear nuevos productos y soluciones al alcance de los colombianos.
Apoyo de la Universidad con la financiación de investigaciones, acceso a becas y recursos académicos, así como una oferta de actividades de bienestar.
La calidad de los graduados, contando actualmente con 26 Todos continúan activos en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en el país y fuera de Colombia.
Infraestructura, equipamiento y laboratorios con tecnología de punta.
Desde esta perspectiva, la reafirmación del trabajo bien hecho impulsa al Doctorado a propender por el mejoramiento continuo y el cumplimiento de la promesa de valor.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Academia Nacional de Medicina premia investigación con sello Sabana
El reconocimiento fue otorgado el pasado viernes a una investigación que, desarrollada por académicos de la Universidad de La Sabana y de la Fundación Neumológica Colombiana, busca conocer más sobre la enfermedad obstructiva crónica (EPOC) en mujeres expuestas a humo de leña y mujeres expuestas a humo de cigarrillo.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.