La Maestría en Educación recibió la Orden Luis López de Mesa

En la Noche de los Mejores, la Maestría en Educación de la Universidad de La Sabana recibió la condecoración “Orden Luis López de Mesa a la Educación Superior y a la Fe Pública”
En la Noche de los Mejores se rinde un homenaje a los actores del sector educativo que con esfuerzo, dedicación, liderazgo y compromiso ayudan a consolidar a la educación como un eje transformador de la sociedad y construyen un país con justicia social y ambiental.
Por ello, finalizando el 2022 y con la coordinación del ministro de Educación, Alejandro Gaviria, la Maestría en Educación de la Universidad de La Sabana recibió la condecoración “Orden Luis López de Mesa a la Educación Superior y a la Fe Pública”, por el impacto en la formación de educadores y en la política educativa, la pedagogía social y las instituciones educativas en diversas regiones de Colombia y en varios países de América Latina.
El programa cuenta con las siguientes características distintivas:
Énfasis en investigación socioeducativa: aporta a la sociedad un modelo teórico y práctico estructurado en una clara propuesta curricular, que les permite a sus estudiantes proyectar acciones y proyectos de investigación pertinentes y contextualizados con las realidades educativas del país y la región.
Fundamentos conceptuales: la Maestría está conformada por tres ejes que se articulan en las siguientes líneas de investigación: política educativa, pedagogía social e instituciones educativas.
Proyectos de investigación: ofrece dos modalidades, investigación profesional e investigación asesorada con impactos concretos en la realidad, desde modelos de investigación-acción, investigación creativa e investigación ambiental y social.
En la Noche de los Mejores se rinde un homenaje a los actores del sector educativo que con esfuerzo, dedicación, liderazgo y compromiso ayudan a consolidar a la educación como un eje transformador.
Otras distinciones
Este programa muestra una identidad definida que responde a las necesidades sociales y culturales de la nación colombiana y que se nutre de la estructura organizativa de la Facultad de Educación y del aporte de los grupos de investigación Sociopolítica, Cultura y Ambiente (Grupo A) y Educación y Educadores (grupo A1).
La Maestría en Educación fue el primer programa de maestría de la Universidad de La Sabana y ha graduado, desde 1987, a 899 magísteres.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
3 datos clave para entender la actividad del volcán Nevado del Ruiz
Colombia además de ser un país biodiverso, también es un país geodiverso. Compuesto de diversas estructuras geológicas y moldeado por diversos procesos geológicos, Colombia despliega un amplio abanico de paisajes que hacen del sector noroccidental de Suramérica, un lugar particularmente interesante para su estudio. Como parte de los fenómenos naturales más relevantes que ocurren en el país, se encuentran los terremotos y las erupciones volcánicas; este último, ha llamado la atención de científicos y funcionarios del gobierno dado el incremento en la actividad volcánica de uno de los volcanes más representativos del país y del mundo: volcán Nevado del Ruiz.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.