Javier Bermúdez Aponte, Vicerrector de Procesos Académicos y Estudiantes

Javier Bermúdez es psicólogo con amplia experiencia en el sector educativo, particularmente en la dirección y gestión de proyectos y programas educativos. El nuevo vicerrector de Procesos Académicos y Estudiantes es también Doctor en Gobierno y Cultura de las Organizaciones de la Universidad de Navarra (España), Magíster en Educación y Magíster en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas, además de Especialista en Gerencia Educativa.
El doctor Bermúdez es miembro de la Red Interamericana de Liderazgo Escolar (RILE), de la mesa de Liderazgo Escolar en Colombia (MLE) y Miembro Grupo de Investigación Educación y Educadores Clasificado en Colciencias (A).
El doctor Javier Bermúdez, deja un importante legado en la Facultad de Educación en el que se cuentan, entre otros, los siguientes logros:
- Fortalecimiento de las ciencias de la educación en la Universidad, con la absorción del doctorado y las tres maestrías del Centro de Tecnologías para la Academia, y del grupo de investigación PROVENTUS. Asimismo, la absorción de las dos maestrías del Departamento de Lenguas y Culturas Extranjeras y su grupo de investigación LALETUS y su revista científica LACLIL.
- Avances en el proceso de acreditación nacional de alta calidad de 4 Maestrías (Maestría en Pedagogía, Maestría en Didáctica del Inglés, la Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas, y Maestría en Proyectos Educativos mediados por TIC)
- Margen de la Facultad de 1.056 millones de pesos para el año 2021 (10%), 1.036 millones superior a lo presupuestado.
- Graduación de los 4 primeros doctores en Educación de la Universidad.
- Primer puesto obtenido por la Licenciatura en Educación Infantil y la Licenciatura en Ciencia Naturales en las pruebas de Estado Saber Pro en el año 2021 frente al grupo de referencia.
- Clasificación de grupos de investigación: Cuatro (4) grupos de investigación clasificados en la última convocatoria de Colciencias, de los cuales 2 se ubican en la categoría A1, 1 en la categoría A y 1 en la categoría B.
- Producción en ciencia y tecnología: Cerca de 16 artículos publicados anualmente en revistas científicas indexadas (15 artículos en revistas indexadas en Scopus en el año 2021).
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.