Ganamos el VI Encuentro Regional de Prácticas REPPSI 2022

Diana Carolina Barón y Leidy Tatiana Montero, estudiantes de Psicología, fueron las ganadoras del VI Encuentro Regional de Prácticas REPPSI 2022: Prácticas Significativas y Retorno Seguro, un escenario de diálogo significativo para los programas de psicología del país, donde presentaron su experiencia en la comunidad del Polideportivo Tayrona en Cajicá y dieron un paso para participar en el Encuentro Nacional REPPSI 2022.
El encuentro REPPSI es de gran relevancia académica porque permite socializar las diversas situaciones de los estudiantes durante el ejercicio formativo de su práctica profesional, brindando un espacio propicio para reconocer los aspectos relevantes, gestar un diálogo y concretar la relación entre el contenido disciplinar de esa práctica y las acciones propias de la psicología, con las estrategias que implementan los estudiantes.
Diana y Leidy afirman que “Haber participado en este encuentro fue una experiencia muy valiosa; vimos cómo nuestros esfuerzos personales y profesionales fueron reconocidos y pudimos representar a la Universidad, de la cual nos sentimos orgullosas. En este proceso, evaluamos el papel profesional en las comunidades, abriendo las expectativas de otros campos de acción y conociendo la labor de nuestros colegas. Esto nos reafirma la relevancia de la salud mental en el bienestar y el retorno seguro pospandemia para los distintos miembros de la sociedad”.
Las prácticas de Diana y Leidy se centraron en desarrollar estrategias de persuasión y cambio de actitudes frente al Polideportivo Tayrona, mediante la apropiación y la participación comunitarias, con el fin de vincular a la población a su uso, cuidado y aprovechamiento, generando valor social con diferentes métodos de evaluación e intervención. Además, esto impactó en la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, potencializando la convivencia familiar, la acción recíproca intergeneracional y la cohesión comunitaria. También, se contribuyó a proveer entretenimiento y se promovió la actividad física con estrategias de persuasión para fomentar la apropiación comunitaria de los habitantes del sector.
Uno de los mayores logros fue que el Instituto de Deportes del municipio impidió la privatización del polideportivo. Las estudiantes implementaron el programa “Guardianes del parque”, cuyo propósito era organizar un grupo de líderes comunitarios interesados en fomentar el buen uso de las instalaciones.
"Con este ejercicio, desarrollamos habilidades diplomáticas, de manejo y gestión del tiempo, fomento de creatividad, organización y logística, para atender las necesidades de la población de interés”, afirman Diana y Leidy.
Participar en encuentros académicos, como el Encuentro Regional y Nacional de prácticas REPPSI 2022, y obtener reconocimientos significativos, tiene sin lugar a duda una impresión muy favorable en el proceso de formación profesional y personal de los estudiantes. Así, se dan a conocer las experiencias de los practicantes en psicología en distintos campos, se expone la relevancia de la profesión en las diversas instituciones y se visibiliza el impacto que los estudiantes generan de forma particular y general, siempre en beneficio de las personas.
Estos encuentros anuales promueven espacios de reflexión acerca del desarrollo del ejercicio práctico desde cada uno de los programas de psicología que participan. La Facultad de Psicología de la Universidad de La Sabana, por su parte, está comprometida con promoverlos de manera significativa para formar al psicólogo desde una perspectiva social, que facilite el reconocimiento de diversas circunstancias que afrontan las comunidades en Colombia.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Salud mental en el trabajo: un camino hacia el bienestar
El trabajo cumple una función destacada en la vida de las personas, pero también se constituye en una fuente de muchas situaciones que llevan a experimentar estrés, angustias, cargas excesivas, conflictos con compañeros, acoso laboral y, un asunto muy impactante, problemas relacionados con la salud mental.
>
CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.