Especialización en Neumología, alta calidad en pro de la salud respiratoria del país

En la Noche de los Mejores, la Especialización en Neumología, ofertada por la Universidad de La Sabana en alianza con la Fundación Neumológica Colombiana, recibió la condecoración “Orden Luis López de Mesa a la Educación Superior y a la Fe Pública”.
En La Noche de los Mejores, presidida por el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se reconoció la labor de los estudiantes, los profesores y las instituciones de educación superior que se destacaron en el último año por sus resultados y procesos para garantizar una educación de alta calidad. El programa de la Especialización en Neumología, gracias a sus destacados estándares e impacto, fue reconocido con la Orden Luis López de Mesa a la Educación Superior y a la Fe Pública, en virtud de la Acreditación de Alta Calidad otorgada por cuatro años, según la Resolución 007954 del 6 de mayo de 2022. El doctor Álvaro Romero Tapia, decano de la Facultad de Medicina, estuvo presente en el evento y fue quien recibió el diploma que motiva a la Facultad, los residentes y los profesores a seguir trabajando en pro de la salud respiratoria del país.
El doctor Álvaro Romero Tapia, decano de la Facultad de Medicina, estuvo presente en el evento y fue quien recibió el diploma que motiva a la Facultad, los residentes y los profesores a seguir trabajando en pro de la salud respiratoria del país.
Los diferenciales del programa:
El programa de la Especialización en Neumología involucra la proyección social dentro de su currículo.
Formación y aprendizaje fundamentados en la personalización y el método clínico como base de un enfoque integral del enfermo y en la adquisición de competencias para la solución de los problemas respiratorios de cualquier tipo y complejidad, desde el escenario ambulatorio hasta el paciente crítico.
La formación integral en el programa implica el dominio de la interdisciplinariedad, la comunicación efectiva y las técnicas y métodos para la prevención de la enfermedad, así como la rehabilitación del paciente respiratorio en su ambiente familiar y social en un modelo multidimensional, y la adquisición de competencias en investigación y educación.

Foto: https://www.youtube.com/@mineducacion
¿Sabías qué?
La Especialización cumplió 15 años y cuenta con 24 graduados que han transferido a su ejercicio profesional las competencias y los valores adquiridos en el programa, beneficiando a los enfermos respiratorios y a las instituciones a las cuales se han vinculado en Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Pereira, Cartagena, Manizales y Neiva.
La Fundación Neumológica Colombiana cumplió 30 años y es una de las instituciones en salud respiratoria más grandes y reconocidas en Latinoamérica.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Academia Nacional de Medicina premia investigación con sello Sabana
El reconocimiento fue otorgado el pasado viernes a una investigación que, desarrollada por académicos de la Universidad de La Sabana y de la Fundación Neumológica Colombiana, busca conocer más sobre la enfermedad obstructiva crónica (EPOC) en mujeres expuestas a humo de leña y mujeres expuestas a humo de cigarrillo.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.