“En La Sabana lo motivan a uno a generar empleo, a construir un país”

Entrevista de Campus Periódico a Nohora Tovar Rey, estudiante de la Especialización en Gerencia Comercial del Instituto Forum.
Nohora Tovar Rey, emprendedora y reconocida figura pública, publicó recientemente su libro Historia de mi secuestro, en el cual narra su experiencia cuando fue secuestrada en junio del 2000 y liberada 99 días después. En esta entrevista, resalta el aprendizaje y la importancia de emprender en un país como Colombia, con el fin de generar mayores oportunidades para los jóvenes.
Campus: ¿De dónde surgió el deseo de construir este libro de la mano del periodista Édgar Alfonso Aroca?
Nohora Tovar: Fueron tres intentos para plasmar la historia de mi secuestro en un libro. Cuando apenas salí, empecé a escribirlo, pero un amigo, que también estuvo secuestrado conmigo, escribió su libro y lo amenazaron. Me dio miedo; entonces, no seguí escribiendo. Édgar Aroca es un amigo que me conoce desde hace 20 años. Él me preguntó: “¿Nohora al fin va a escribir el libro? Yo la ayudo; la entrevisto”. Entonces, fue otro intento después de 10 años. La verdad debe prevalecer. Por eso escribí este libro, un homenaje a las víctimas de mi país, Colombia. Actualmente, hay más de ocho millones de víctimas.
C: ¿Cuál es el hecho que más recuerda de sus 99 días en cautiverio?
N.T.: Fue muy duro cuando nos secuestraron a Carolina Cruz y a mí, sobre todo porque en esa época mis hijos tenían 9 y 5 años. ¿Quién cuidaría de ellos? ¿Alguna vez los volvería a ver? El día más terrible de mi vida fue cuando el Ejército empezó a acercarse al río Duda, en el Páramo de Sumapaz, porque nos pusieron a caminar largas horas durante varios días. Más tarde, llegó un punto en el que ya no sentía mis piernas. No pude seguir caminando y ya eran las doce de la noche. Entonces, me pusieron unas esposas. Yo llevaba un costal con una cobija; hacía mucho frío. Me dejaron en una montaña toda la noche; lo único que hice fue rezar el Rosario, esperando a que no llegara algún animal o un guerrillero a abusar de mí. Al otro día, me recogió un guerrillero y me llevó a una casa grande llamada El Hospital; nos retuvieron en ese lugar.
La política de la Universidad forma a personas visionarias, solidarias y emprendedoras.
C: ¿Cómo cambió su vida después de que fue liberada aquel 7 de octubre del 2000?
N.T.: De las crisis, vienen las oportunidades; se aprende a valorar a Dios y a la familia.
Solía hablar con muchos jóvenes en esos lugares. Ellos estaban empuñando un arma y manifestaban que estaban allí por necesidad o porque fueron reclutados forzosamente. Desde ese momento, tuve la visión de generar empleo. Por ende, fundé mi propia empresa de ropa llamada Sandano y empecé a fabricar blusas.
Al final, terminamos trabajando 15 mujeres en este proyecto. Llegamos a crear desfiles de modas. En uno de esos eventos con la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), la presidente de esa época me comentó que necesitaban una directora y estaba interesada en que le pasara mi hoja de vida.
Empecé a trabajar en Fenalco y estuve seis años en el cargo.
Siempre pensé en generar empleo para evitar que los jóvenes se quedaran sin oportunidades. Debido a esto, en Fenalco llegué a capacitar a más de tres millones de tenderos.
C: ¿Cómo la impactó, profesional y personalmente, la Especialización en el Instituto Forum?
N.T.: Estoy muy feliz de hacer esta Especialización en Gerencia Comercial, más aún si es liderada por el Instituto Fórum y el director de Programa, Julio Barrero, quien es un gran ser humano y profesional.
Siento orgullo de cada profesor, ya que todos tienen una trayectoria muy destacada en su hoja de vida; son unas eminencias, y personas de principios y valores.
C: ¿Qué significa ser Alumni Sabana para usted?
N.T.: Primero, agradecerle a Dios por permitirme los recursos, la vida y el tiempo para realizar mis estudios. La Universidad de La Sabana goza de imagen, credibilidad y prestigio. Además, nos forma para ser visionarios en la vida. Me siento muy orgullosa de ello.
C: ¿Con qué valores de la Universidad se siente identificada?, ¿por qué?
N.T.: Me encantan los valores y los principios coherentes cristianos que tiene La Sabana; la política de la Universidad forma a personas visionarias, solidarias y emprendedoras.
Nos preparan para la proyección y la creatividad, para ser visionarios cada día y grandes seres humanos. Además, me motiva la manera en la que lo orientan a uno para no salir con una hoja de vida debajo del brazo, sino a generar empleo, a construir un país.

Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Forum recibió la Reacreditación Internacional EQUAA
Luego de la visita del comité de pares evaluadores internacionales de EQUAA realizada al Campus de la Universidad en noviembre del año pasado, hacia finales del mes de enero de este año el Instituto Forum recibe el informe final de resultados de la reacreditación y el de la visita presencial de EQUAA para 11 programas de especialización de FORUM (9 para reacreditación y 2 para acreditar por primera vez). Informe que fue elaborado por el comité de pares y validado con el modelo de medición de EQUAA por la Dirección Ejecutiva, quien finalmente recibe la aprobación del Consejo de Acreditación, presidido por el Dr. Edson Kondo, director general de la Escuela de Políticas Públicas y Gobierno de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.