El rugido del Ruiz, seleccionado en el Festival El Cine Suma Paz

Entre 2.200 películas de 120 países, el documental El rugido del Ruiz, realizado por siete estudiantes del programa de Comunicación Audiovisual y Multimedios de la Facultad de Comunicación, hace parte de la selección oficial del festival El Cine Suma Paz, apoyado por el Ministerio de Cultura, y el cual está enfocado en la cultura de paz y la protección del medio ambiente.
El foco de El rugido del Ruiz se da en medio del drama que vive el Nevado del Ruiz: su deshielo. “La gran mayoría de información que encontramos en la etapa de preproducción se relaciona con la destrucción y la tragedia, teniendo en cuenta el suceso de 1985. Quisimos darle la vuelta a esto y mostrar otra perspectiva en la que habláramos sobre este ser vivo que cada día se debilita más”, aseguró María Paz Sierra, directora del documental.
Con respecto al festival El Cine Suma Paz, Nicolás Segura, director del documental, explica que la noticia sobre la nominación fue recibida con alegría por parte del equipo: “La selección nos demostró que todo el trabajo que habíamos realizado tenía sus frutos y una razón de ser, más allá de generar el producto”.
Valeria Franco, encargada del montaje, agregó que “El trabajo bien hecho y el cumplimiento de los roles de cada integrante nos impulsó
a sacar este proyecto adelante, a pesar de todos los retos y obstáculos que tuvimos en el camino. La preproducción tuvo una duración aproximada de dos meses, el rodaje cuatro días y, la posproducción, tres meses. El municipio de Murillo (Tolima) fue la principal locación”.
Entre 2.200 películas de 120 países, el documental El rugido del Ruiz, realizado por siete estudiantes de la Facultad de Comunicación, hace parte de la selección oficial del festival El Cine Suma Paz.
En los próximos meses, los estudiantes esperan seguir participando en festivales nacionales e internacionales con el objetivo de llegar a más personas: “Es muy bueno saber que La Sabana nos está brindando todas las herramientas para generar productos de alta calidad que salen del salón de clase e impactan al mundo. Esperamos llegar a muchos más festivales porque queremos demostrar que esto es mucho más que un ejercicio de clase”, dijo Natalia Arciniegas, directora de fotografía.
Entre 2.200 películas de 120 países, el documental El rugido del Ruiz, realizado por siete estudiantes del programa de Comunicación Audiovisual y Multimedios de la Facultad de Comunicación, hace parte de la selección oficial del festival El Cine Suma Paz, apoyado por el Ministerio de Cultura, y el cual está enfocado en la cultura de paz y la protección del medio ambiente.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Una Alumni Sabana, embajadora del sombrero vueltiao en Alemania
Zuadi Pinto, graduada del programa de Comunicación Social y Periodismo y del Diplomado en Fotografía de la Facultad de Comunicación, expondrá el próximo 21 de septiembre en Erfurt (Alemania) su proyecto llamado Sombrero vueltiao zenú, a fin de mostrarle al mundo una manifestación cultural de la comunidad indígena zenú, reconocida por la elaboración a mano de uno de los símbolos culturales de Colombia: el sombrero vueltiao.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.