El Instituto Forum, dejando huella en el mercado laboral

Estudiar una especialización puede ser una excelente manera de adquirir conocimientos y habilidades especializadas, hacer contactos profesionales o networking, mejorar las perspectivas laborales y avanzar en la carrera profesional. Según cifras del Observatorio Laboral para la Educación (OLE) —entidad nacional encargada de recopilar información para analizar la pertinencia en la educación superior, a partir del seguimiento a los graduados del país y su papel en el mercado laboral colombiano—, el nivel de empleabilidad de los graduados del Instituto Forum es del 94,5 %, una cifra que demuestra el prestigio y el posicionamiento de nuestra unidad académica.

Para Juan Carlos Flórez Jiménez, director de Seguridad Bancaria en Incocrédito y graduado de la Especialización en Gerencia Financiera Internacional, sus estudios de posgrado en el Instituto Forum transformaron e impulsaron su vida profesional: "Me ayudó, primero, en el conocimiento; segundo, con las herramientas; tercero, al abrirme los ojos; y, cuarto, al permitirme identificar que estaba en una zona de confort en la cual no debería estar".

Por su parte, Juan Pablo Silva Vega, graduado de la Especialización en Gerencia Estratégica y director de Direccionamiento Estratégico en Bancóldex, destacó el enfoque integral, humanista e innovador del Instituto Forum y la Universidad: “La Sabana tiene ese factor diferencial enfocado en el ser y, sobre todo, fortalece el proceso de toma de decisiones con una visión humanista".

En el caso de Ángela María Vargas Bohórquez, graduada de la Especialización en Gerencia Comercial y quien se destaca como asesora independiente en ventas y modelos de negocio, mencionó que sus estudios representaron un cambio de mentalidad y un aumento en la perspectiva del mundo laboral: “Se abrieron alternativas y fui capaz de arriesgarme".

Para Catalina Páez Torres, graduada de la Especialización en Gerencia Estratégica y actual directora de Gestión Humana de KPMG Colombia, el punto diferencial está en los profesores y su enfoque de formación: “El cuerpo docente va más allá de lo académico; ellos ayudan a tomar decisiones por medio de herramientas".

Libardo Alfonso Muñetón González, associate sales director en Xiaomi Colombia y graduado de las especializaciones en Gerencia Comercial y Gerencia Estratégica, afirmó que los profesores del Instituto Forum se caracterizan por transmitir toda su experiencia: “[…] además, explican algunos estudios de casos, es decir, la experiencia, y nos comparten cómo han manejado diferentes situaciones que se les han presentado en su vida laboral".
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Forum recibió la Reacreditación Internacional EQUAA
Luego de la visita del comité de pares evaluadores internacionales de EQUAA realizada al Campus de la Universidad en noviembre del año pasado, hacia finales del mes de enero de este año el Instituto Forum recibe el informe final de resultados de la reacreditación y el de la visita presencial de EQUAA para 11 programas de especialización de FORUM (9 para reacreditación y 2 para acreditar por primera vez). Informe que fue elaborado por el comité de pares y validado con el modelo de medición de EQUAA por la Dirección Ejecutiva, quien finalmente recibe la aprobación del Consejo de Acreditación, presidido por el Dr. Edson Kondo, director general de la Escuela de Políticas Públicas y Gobierno de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.