El fortalecimiento de la comunicación en la Universidad de La Sabana

En el contexto de las tendencias nacionales e internacionales, las necesidades de comunicación para la Universidad apuntan a visibilizar —cada vez más— su crecimiento y fortalecimiento dentro del sector educativo, los resultados que impactan en el compromiso institucional y su reconocimiento como autoridad académica.
Todo esto, de manera natural, ha dado paso a una mayor segmentación de los públicos de interés, a fin de acertar en la difusión de los mensajes estratégicos para cada uno de ellos, a través de narrativas propias y canales particulares para el desarrollo y la presentación de contenidos.
Por una parte, la comunicación que genera el Gobierno de la Universidad hacia todos sus públicos también ha ido tomando gran relevancia, debido a los procesos de transformación por los cuales atraviesa y que demandan tomar posiciones y asumir retos comunes, con lenguajes adecuados y a través de canales pertinentes.
Por otro lado, en este mismo escenario, la Dirección de Comunicación Institucional atenderá a la nueva dinámica, derivada de nuestra visión compartida, nuestras prioridades estratégicas y el interés de impactar la sociedad desde nuestro quehacer.
De esta manera, la Comisión de Asuntos Generales del Consejo Superior nombró a María del Pilar Vélez Robledo como nueva directora de Comunicación Institucional, quien liderará —a partir del 5 de mayo— todo el proceso de comunicación para la transformación institucional, la nueva dinámica digital de la comunicación y el relacionamiento de la Universidad con medios de comunicación de orden nacional e internacional.

María del Pilar es comunicadora social y periodista de la Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín, cuenta con una gran experiencia en el sector de estudios de consumo, el relacionamiento con medios de comunicación y el trabajo periodístico.
Estuvo vinculada por 6 años a la compañía multinacional Nielsen IQ, dónde ocupó cargos como líder de Generación de Demanda de Marketing para América Latina, gerente de Marketing y Comunicaciones y directora de Comunicación Externa para la misma región.
Su trayectoria en medios de comunicación abarca, entre otros, su desempeño como editora internacional y presentadora del Noticiero CM& y como editora del diario El Espectador.
Así mismo, ha trabajado durante 13 años en nuestra Universidad, inicialmente como jefe de Comunicación Externa y, luego, como directora de Comunicación Institucional. También se ha desempeñado como docente universitaria. María del Pilar Vélez está casada con Leonardo García y tienen dos hijas: Luciana y Adelaida.
En este escenario y, a partir del 1.° de junio, Adriana Patricia Guzmán de Reyes, quien se desempeñaba desde hace seis años como directora de Comunicación Institucional, retomará sus labores docentes en el Departamento de Periodismo de la Facultad de Comunicación, en donde también asumirá el encargo de diseñar y gestionar los programas de Educación Continua de la unidad académica, buscando el crecimiento del portafolio y su posicionamiento en el mercado, bajo los principios de la eficiencia, la pertinencia y la calidad, en coordinación con la Dirección de Lifelong Learning de la Universidad.
Además, Adriana, continuará apoyando a la rectoría en la gestión de la comunicación para el Gobierno de la Universidad, de tal manera que establezca relaciones con las diferentes instancias de la Institución, a fin de construir los mensajes institucionales propios de los espacios de intervención del rector, los vicerrectores o decanos —en los casos que así lo ameriten—, mediante la difusión de información, la implicación de los públicos y el fortalecimiento del compromiso institucional.
Adriana Patricia Guzmán de Reyes es máster en Gestión de Empresas de Comunicación de la Universidad de Navarra (España), PDD del INALDE Business School, comunicadora social periodista de la Universidad de La Sabana y economista y administradora de empresas de la Universidad Santo Tomás.
Durante 10 años fue decana de la Facultad de Comunicación y ocupó durante 18 años diferentes cargos en esta facultad, entre otros, Directora de programa y Jefe de Área. Ha ejercido como docente de Redacción Periodística y Economía durante 20 años y ha trabajado en diarios y revistas especializadas en información económica.
Adriana está casada con Miguel Reyes y tienen dos hijos: Clarita y Samuel.
En el desarrollo de su trabajo al frente del equipo de la Dirección de Comunicación, Adriana Guzmán lideró los siguientes resultados:
- La consolidación del sistema de medios de la Universidad.
- La estructuración del proyecto de presencia digital de contenidos de valor.
- La promoción de la imagen institucional y la contribución con su custodia y gestión.
- La formación permanente y sostenida de los expertos de la Universidad en temas de vocería, expresión oral y presencia en medios de comunicación.
- El diseño y la implementación permanente de planes de formación, capacitación y actualización para periodistas. Se destaca el alcance que tuvo de 600 periodistas durante la visita del Papa Francisco a Colombia.
- La creación del Portal de Noticias de cara a la visibilidad del quehacer académico en la Universidad.
- La migración de servicios de Comunicación Interna hacia la versión digital: Campus Periódico.
- El fortalecimiento de los canales internos de comunicación, a través de la intranet de la Universidad.
- La generación de sinergias y el trabajo convergente entre la comunicación interna, externa y digital, a través de la coordinación y el seguimiento del trabajo de los gestores de las facultades y unidades de la Universidad.
- La estrategia de comunicación durante la pandemia y en el regreso a la presencialidad.
- El apoyo estratégico a las comunicaciones para el Gobierno de la Universidad.
- La participación en proyectos estratégicos de comunicación en representación de la Universidad, tales como la Red de Universidades Católicas de Colombia y la International Federation for Family Development (IFFD).
La Universidad agradece la gestión realizada por Adriana Patricia Guzmán y le desea éxitos en su nuevo cargo. Al tiempo, da la bienvenida a María del Pilar Vélez en sus nuevas funciones como directora de Comunicación Institucional de la Universidad.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.