Ejercer el periodismo deportivo con alegría y plenitud


Andrés Piñeros es graduado de la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital de la Universidad. Su carrera como periodista siempre estuvo ligada al deporte, hasta que logró ampliar sus horizontes y conocer más allá de esta rama del periodismo en la Universidad de La Sabana.
Él es una persona alegre que irradia positivismo y tiene una energía que transmite plenitud. A pesar de tener a cargo bastantes responsabilidades, siempre cuenta con tiempo para poder compartir con personas cercanas a su trabajo o círculo personal.
A su corta edad, Andrés ha logrado tener una consolidada trayectoria en los medios de comunicación, más específicamente en el ámbito deportivo. Poco después de realizar sus prácticas profesionales entró a Fox Sports, en donde se encargó de ser analista de redes sociales y creador de estrategias digitales.
Tiempo después, cuando este canal cesó sus emisiones en el país, gracias a su buen rendimiento tuvo la oportunidad de continuar su carrera en ESPN, en donde continúa trabajando actualmente. Sus labores dentro de este gigante de la información deportiva van desde desarrollar estrategias digitales para sus medios de comunicaciones, hasta el manejo de sus redes sociales. Ha logrado mantenerse en uno de los canales deportivos más grandes del mundo, gracias a la pasión y dedicación que demuestra cada día.
Andrés cuenta que siempre quiso estudiar en la Universidad de La Sabana, por su enorme reputación como una de las mejores instituciones académicas del país y la belleza de su campus. Finalmente, su anheló se convirtió en realidad cuando ingresó en 2019 a estudiar la Maestría en Periodismo y Comunicación digital. De su paso por la Universidad, resalta el valor personal y el reconocimiento que genera ser parte de esta Institución, ya que ser estudiante de La Sabana implica una formación no solo profesional, sino también como persona. En su experiencia se sintió como parte de una comunidad donde cada uno de sus integrantes importa. Además, agrega que compartir con profesores y compañeros cercanos a su área de trabajo le aportó vínculos que mantiene hasta el día de hoy, junto al hecho de conocer distintas aristas del periodismo y la comunicación.
Nuestro Alumni recomienda a los estudiantes que aprovechen cada momento de relacionamiento con sus compañeros para aprender de ellos. De igual forma, invita a que aprovechen todos los recursos y beneficios que les otorga la Universidad.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Investigación sobre narrativas inmersivas recibe reconocimiento nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá
Juan Camilo Hernández Rodríguez y Víctor García Perdomo, profesores de la Facultad de Comunicación, investigan cómo las narrativas inmersivas, desarrolladas con tecnologías como la realidad virtual, el video 360 y la realidad aumentada, pueden contribuir al futuro del periodismo, mediante la mejora de la comprensión, el conocimiento, la credibilidad, la empatía, el compromiso emocional, el disfrute y la satisfacción de los acontecimientos informativos, en una época de sobresaturación de información en la que la moneda de cambio es la atención de las audiencias.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.