Educación familiar: formar en valores para contrarrestar la corrupción

Actualmente, la corrupción es un problema persistente que afecta a todos los niveles del Gobierno y la sociedad. En la búsqueda de soluciones efectivas, es fundamental examinar cómo la formación de virtudes cívicas y cualidades éticas públicas puede desempeñar un papel crucial para prevenir la corrupción. En este sentido, los resultados del estudio La familia, eje de desarrollo cultural, social y político, desarrollado por Iván Moreno, profesor del Instituto de La Familia y quien analizó los datos de la encuesta mundial World Values Survey Wave 7, ofrecen una visión reveladora.
Los análisis de la encuesta indican que aquellos adolescentes que creen en fomentar la tolerancia, el respeto hacia los demás, la generosidad y el altruismo en el hogar tienen menos probabilidades de justificar que alguien acepte sobornos. Así se prueba que la formación en valores desde la familia influye en la reducción del soborno en Latinoamérica; un contexto social y político en el cual, según los informes de Transparency International (2022), la corrupción no da tregua y aumenta a pesar de los esfuerzos de las instituciones públicas y privadas para corregirlo.
Estos datos también llevan a pensar que es necesario crear estrategias estructurales de prevención desde todos los ámbitos de formación y desarrollo de los niños y jóvenes, sobre todo desde la familia, que es un actor clave y relegado en los planes y proyectos estatales de lucha contra la corrupción. En la escasa literatura científica sobre este tema, la familia y sus dinámicas cotidianas habían recibido poca atención o se habían estudiado como parte del problema, particularmente en los estudios clásicos destinados a comprender las estructuras familistas amorales y sus consecuencias en la socialización política.
Siguiendo los resultados del estudio, se requiere fortalecer a la familia como un espacio de formación ciudadana y de virtudes cívicas, centrando esta tarea en los siguientes puntos:
- Concientizar sobre la manera en que la formación en valores impacta de manera favorable en su contexto inmediato, así como en el social y político.
- Promover prácticas educativas parentales democráticas, mediadas por el diálogo y la concertación.
- Incentivar el pensamiento crítico, es decir, una actitud reflexiva frente a esquemas de pensamiento y comportamientos contrarios al bien, la verdad, la justicia, la democracia, etc.
En general, los resultados de este estudio amplían lo que otros ya habían planteado: que los lazos familiares fuertes impulsan el altruismo, el respeto de la ley, la desaprobación del fraude fiscal y la lucha contra la corrupción mediante la formación de una ética pública. Además, se revela que un contexto social inseguro puede llevar a justificar estas prácticas cuestionables. Estos hallazgos arrojan luz sobre la relevancia de la educación en valores y su impacto en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Instituto de la Familia, 34 años de logros para fortalecer la sociedad
El Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana celebra sus 34 años de trabajo, por y para las familias nacionales e internacionales. Desde su fundación, en el año 1989,Durante los últimos cinco años, ha beneficiado a más de 140 mil personas con sus programas y servicios. Gracias a su dinámica de estudio permanente, ha brindado una amplia oferta curricular, con un impacto significativo en el país y fuera de este, en el que se destacan sus programas de posgrado, las asignaturas ofertadas al pregrado y los programas de educación continua.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.