Doctor José Nel Carreño: legado y admiración

|
Su humanidad superaba con creces el profesionalismo y la ciencia que eran su día a día. Fue una persona que siempre estuvo cerca del Señor, con una visión cristiana absoluta.
En 2008, con el paso del doctor Juan Guillermo Ortiz de la Dirección Científica a la Dirección del programa de Medicina, y bajo la dirección del doctor Santiago Barragán, el doctor José Nel fue nombrado director científico de la Clínica Universidad de La Sabana y, durante cuatro años, fue pionero en la Unidad de Cuidados Intensivos. Además, se desempeñó como profesor de la Facultad de Medicina y, debido a su formación como neurocirujano y a su experticia en el área de neurocuidado intensivo, fue un gran apoyo para la formación de residentes, incluso después de que se retiró de la Clínica. También, se graduó como especialista en Bioética de la Universidad de La Sabana y fue profesor de Bioética en la Facultad.
Hoy, recordamos su vida y sus enseñanzas, y nos unimos como Institución para agradecer su labor, así como su integridad profesional, ética y humana, desde las anécdotas y los mensajes de los colaboradores que aprendieron y crecieron a su lado.
"Hace años, en el Hospital de San José, mientras yo hacía la especialidad en Ortopedia y Traumatología, José Nel era jefe de residentes de Neurocirugía. Con el tiempo, nos encontramos en un escenario muy distinto de amistad, por la crianza de nuestros hijos: primero compartieron el mismo espacio en el jardín infantil y, luego, en el Gimnasio Los Cerros, del cual se graduaron como bachilleres. Sin embargo, en lo profesional, en un momento lo invité a dejar la jefatura de urgencias de una prestigiosa institución, para que se dedicara a su pasión: el neurocuidado intensivo, siendo pionero en nuestra Clínica.
Su humanidad superaba con creces el profesionalismo y la ciencia que eran su día a día. Fue una persona que siempre estuvo cerca del Señor, con una visión cristiana absoluta, unos valores no negociables y siempre muy cercano a sus pacientes. Compartí la intimidad de su generosidad en la amistad y siempre me sentiré agradecido por esa deferencia.
José Nel, como fiel graduado de un colegio benedictino, me proponía analizar la frase: ‘ora et labora’, que es el ‘contemptus mundi ’ que le ha aportado a la civilización cristiana, pero al final nos encontramos en la riqueza de encontrar a Dios en la vida ordinaria y, con el ejemplo del inspirador de la Universidad de La Sabana, llegábamos a esta cita: “El Señor nos pide solo el silencio interior —acallar las voces del egoísmo del hombre viejo—, no el silencio del mundo: porque el mundo no puede ni debe callar para nosotros” (Carta 11-III-1940, n. 15: Illanes, 2001, p. 123). Esa fue la vida de ese gran ser humano".
Hac clic para conocer más mensajes en homenaje al doctor Carreño
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.