Cortometrajes sobre la vida en el confinamiento

Proyecto Cuarentena es una colección de cortometrajes de ficción realizada por los estudiantes de la asignatura Lenguaje Audiovisual y Montaje. En ella se relatan diferentes historias sobre la vida en el confinamiento, aspecto que representó ciertas dificultades, pero que los estudiantes y el profesor tradujeron en oportunidades. “Es importante que los seres humanos aprendamos a humanizar la cuarentena y mediante la narración de historias es mucho mejor”, comenta Juan Camilo Giraldo, profesor de Lenguaje Audiovisual y Montaje. Su objetivo al principio del semestre fue inculcar en sus estudiantes “Las leyes básicas de la gramática audiovisual, para elaborar piezas audiovisuales con significado y sentido”.
"Intenté mostrarles [a los estudiantes] cómo los usos de la tecnología pueden resultar proféticos en la situación actual, permitiendo que las películas se filmen de forma remota: una nueva forma de contar historias".
Frente a la crisis sanitaria, el profesor aclara: “¡Qué mejor momento para encontrar significado y sentido en las piezas audiovisuales que a partir de lo que estamos viviendo; el mayor desafío de nuestra generación!”.
“Intenté mostrarles [a los estudiantes] cómo los usos de la tecnología pueden resultar proféticos en la situación actual, permitiendo que las películas se filmen de forma remota, sin la necesidad de reparto reconocido o grandes despliegues: una nueva forma de contar historias”, cuenta el profesor Giraldo.
Por su parte, María Gabriela Escobar, estudiante y cocreadora del corto Epifanía, confirma el proceso exitoso durante sus clases: “Recibimos varias asesorías de parte del profesor Giraldo, las cuales ayudaron a encaminar un cortometraje lleno de sentido y significado”.
Además, Escobar comparte sus reflexiones sobre la vivencia en clase remota: “Este proyecto fue una experiencia muy divertida e interesante, teniendo en cuenta las limitaciones. Obvio, se requirió de mucho tiempo y dedicación, pero eso nos mantuvo cuerdas y motivadas durante la cuarentena, inspirándonos a continuar con un trabajo que nos apasiona mucho y de las formas que menos pensábamos”.
“Entendimos que no hay limitaciones para seguir haciendo lo que nos gusta. También aprendimos que salir de nuestra comodidad nos empuja a ser creativas, y nos dimos cuenta de que hay muchas historias que merecen ser contadas”, comenta Escobar sobre ese aprendizaje recogido.
El profesor Giraldo concluye que el éxito consistió en volver al estudiante protagonista de su proceso de aprendizaje. Además, él reflexiona contando el mensaje a sus estudiantes: “¿Cuál es el compromiso de ustedes con esta pandemia?, ¿de qué manera podemos aportar desde nuestras casas un pequeño granito de arena para combatir esta guerra? La atípica coyuntura nos enfrenta a retos que nos obligan a pensar de nuevo en nuestra realidad y cómo nos movemos en esta. Por eso, es el momento de dar rienda suelta a nuestra creatividad; seamos recursivos y sigamos creando historias”.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Investigación sobre narrativas inmersivas recibe reconocimiento nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá
Juan Camilo Hernández Rodríguez y Víctor García Perdomo, profesores de la Facultad de Comunicación, investigan cómo las narrativas inmersivas, desarrolladas con tecnologías como la realidad virtual, el video 360 y la realidad aumentada, pueden contribuir al futuro del periodismo, mediante la mejora de la comprensión, el conocimiento, la credibilidad, la empatía, el compromiso emocional, el disfrute y la satisfacción de los acontecimientos informativos, en una época de sobresaturación de información en la que la moneda de cambio es la atención de las audiencias.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.