Citadinos deja cifras prometedoras

Citadinos, un programa realizado por estudiantes, monitores y profesores del Seminario Optativo de Video del programa de Comunicación Social y Periodismo, fue emitido por el canal Citytv y exploró los rincones e historias de Bogotá. Cinco capítulos fueron los encargados de darle vida al conjunto de crónicas y reportajes que mostraban la capital colombiana y sus alrededores, desde una óptica renovada y juvenil.
“La idea era establecer un trabajo de reportería que constituyera un producto a manera de género interpretativo y que diera razón de lo que pasa en la ciudad”, afirmó Mauricio Gallego, profesor del Seminario Optativo de Video, sobre el producto que, según él, tuvo “buena acogida” por parte del público de Citytv. Por su parte, William Calderón, director de Unisabana Medios, comentó que Citadinos nos mostró a Bogotá desde una mirada con otros ojos”.
Cinco capítulos serían los encargados de darle vida al conjunto de crónicas y reportajes que mostraban la capital colombiana desde una óptica renovada y juvenil.
La acogida del público dejó cifras prometedoras para una nueva temporada del programa. “El rating del programa en el lanzamiento fue de 3.1 de share, lo que significa audiencia de unas 720 mil personas. Más la repetición del domingo, que marcó 1.0, es decir, unas 240 mil personas más. Si sumamos las dos emisiones nos da cerca del millón de televidentes”, comentó William Calderón.
Adicionalmente, la relevancia académica de este proyecto cumple un papel muy importante. “Es la manera en la que proyectamos socialmente el currículo del programa. Es un ejemplo de la relevancia que tiene para la sociedad el conocimiento que los estudiantes adquieren durante su carrera y cómo este se transforma en contenidos de altísima calidad, que son de interés de los medios de comunicación más reconocidos del país, en este caso de Citytv”, afirmó Juan Camilo Hernández, director de programa de Comunicación Social y Periodismo.
Los capítulos emitidos versaron sobre temas polémicos, coyunturales y comunes en las conversaciones del diario vivir. Estos fueron los capítulos:
Transmilenio.
Caso Colmenares y Madres de Soacha.
Gamers y Furries.
Caso Diego Felipe Becerra y su influencia en grafittis en Bogotá & Valles T.
Calabazo & La gran calle real.
Para Ana Carolina Rodríguez, en ese entonces monitora de la clase y productora del programa, la experiencia de “Ver los programas en televisión, y entender todo el esfuerzo que hubo detrás de estos, es una sensación increíble”. A propósito de las personas que vieron las crónicas y los reportajes, Rodríguez comentó “Los temas, las imágenes y sobre todo el enfoque de Citadinos hacia las historias de la gente les llamó mucho la atención".
Finalmente, Hernández comentó que “El interés del programa es seguir estimulando el desarrollo de grandes proyectos periodísticos entre profesores y estudiantes de diferentes semestres, cuya calidad e innovación sean de tal grado que puedan ser publicados por diferentes medios de comunicación, nacionales e internacionales”.
Los capítulos se pueden ver entrando a: www.unisabanamedios.com/ citadinos
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Investigación sobre narrativas inmersivas recibe reconocimiento nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá
Juan Camilo Hernández Rodríguez y Víctor García Perdomo, profesores de la Facultad de Comunicación, investigan cómo las narrativas inmersivas, desarrolladas con tecnologías como la realidad virtual, el video 360 y la realidad aumentada, pueden contribuir al futuro del periodismo, mediante la mejora de la comprensión, el conocimiento, la credibilidad, la empatía, el compromiso emocional, el disfrute y la satisfacción de los acontecimientos informativos, en una época de sobresaturación de información en la que la moneda de cambio es la atención de las audiencias.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.