Brigada de emergencias de La Sabana, un "equipo de alto rendimiento"

La Brigada de Emergencias de la Universidad de La Sabana obtuvo el tercer puesto en las Olimpiadas de Emergencias regionales que se desarrollaron en el Centro de Innovación y Entrenamiento en Gestión del Riesgo de Desastres (Ciger) de la Cruz Roja Colombiana en Tabio (Cundinamarca), en las cuales participaron 104 equipos de diferentes instituciones educativas, empresas y organismos de socorro del país.
La ARL Axa Colpatria, organizadora de las Olimpiadas, pretende evaluar y fomentar la cultura de la prevención y la respuesta ante situaciones de riesgo, así como promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las brigadas de emergencias.
El rector de la Universidad de La Sabana, doctor Rolando Roncancio Rachid, dijo que la Brigada es un “Equipo de alto rendimiento”. Por su parte, Marcela Ordóñez, secretaria general de la Universidad y quien preside el Comité de Emergencias, comenta que esta “Se prepara con gran compromiso para aplicar los protocolos y procedimientos adecuados, con el fin de brindar una atención oportuna y eficaz para toda la comunidad universitaria, siguiendo los criterios de seguridad, calidad y humanización”.
El reconocimiento fue entregado el pasado 6 de septiembre por los integrantes de la dirección de la ARL Axa Colpatria, quienes felicitaron al equipo por el excelente desempeño y el espíritu de colaboración, destacando la labor en la Universidad por respaldar el cuidado y la protección de su comunidad universitaria.
Edwin Roberto González, director de Salud y Seguridad Industrial, dijo: “Con este reconocimiento, estamos cosechando los esfuerzos institucionales para desarrollar un #CampusSeguro, en el marco de nuestros proyectos estratégicos institucionales del 5X5, particularmente con el desarrollo de un Campus 3S: seguro, saludable y sostenible”.
La Universidad reconoce, en particular, el trabajo de dos personas que posibilitan estos logros: en primer lugar, a Marcela Mercado Ibáñez, coordinadora de Seguridad Industrial y líder de la Brigada, por su gran compromiso y dedicación para propender por la formación integral de nuestra brigada. Por otro lado, a Miguel Infante Molano, un gran profesional en Emergencias y Prevención – GAREC, entrenador de la Brigada durante los últimos años y excelente motivador para desarrollar las competencias y capacidades con las cuales de afrontan las situaciones de riesgo, y se brinda una atención de calidad a las personas que lo necesitan.
Finalmente, todos los miembros de la comunidad universitaria están invitados a vincularse en los procesos formativos de la Brigada y a inscribirse en el correo seguridadysalud@unisabana.edu.co
Por la Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.