Amoris Plena, planificar desde el autoconocimiento

Ana Carolina Rojas es médica y especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad de La Sabana. Tiene estudios en métodos de reconocimiento de la fertilidad, a lo cual se dedica en endocrinología ginecológica y, más recientemente, en educación sexual y afectividad. Además, es miembro activo del movimiento provida colombiano: Ginecólogos por La Vida.
Ana Carolina ha dedicado su vida profesional a servir y acompañar a otras familias. La metodología “Amoris Plena” que Ana Carolina ejerce se basa en el autoconocimiento del ciclo menstrual. Dado que la fertilidad masculina es constante, conocer y entender los momentos fértiles de las mujeres ofrece a las parejas una opción poco convencional: buscar o posponer un embarazo. “Siento que realmente estoy ayudando, que realmente estoy sirviendo; específicamente cuando acompaño a los esposos. El poder aconsejarlos para que puedan tener una vida plena y realmente en el amor es muy gratificante”.
"Siento que realmente estoy ayudando, que realmente estoy sirviendo; específicamente cuando acompaño a los esposos. El poder aconsejarlos para que puedan tener una vida plena y realmente en el amor es muy gratificante".Además, Ana Carolina, desde el grupo de Métodos de Reconocimiento de la Fertilidad de La Sabana, ha hecho parte de una investigación sobre la opinión pública y la percepción de la población en general sobre los diferentes métodos de reconocimiento de la fertilidad. Mensualmente, escribe una columna para el blog de sexualidad “AmaFuerte”, en la cual habla sobre este tipo de temáticas.
A través de sus redes sociales, @amorisplena.mrf se ha encargado de generar espacios de enseñanza sobre este tipo de reconocimiento de fertilidad y planificación. Con los espacios pedagógicos que ha creado, busca fortalecer una educación sexual basada en la sexualidad plena, la persona y su totalidad, y no viéndola solamente con un cuerpo, sino como lo que es: “Una persona con una unidad, un cuerpo espiritual que merece todo el respeto y el reconocimiento de su dignidad”.
Su paso por La Sabana le enseñó, como afirma Ana Carolina, que un buen profesional va más allá de los conocimientos, “Lo más importante es la calidad humana, la ética, el servicio y la vocación. O sea, para lo que uno realmente está llamado”. Para ella, la educación que la Universidad le brinda a cada persona le va indicando su propio camino. La formación, tanto ética como académica, “Es vital para poder defender lo nuestro y La Sabana provee las dos”.
Ana Carolina afirma que su vocación está enmarcada en haber sido estudiante de La Sabana. “Ser Sabana vale 100 % la pena. No me arrepentiría de haber elegido a la Universidad ni para pregrado ni para posgrado. Dejó huella en mi corazón”.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.