Una ceremonia histórica: la Universidad graduó virtualmente a 16 médicos

Voluntariamente y de manera anticipada, los estudiantes de la Facultad de Medicina obtuvieron su título profesional para incorporarse al sistema de salud colombiano y enfrentar la emergencia que vive el país por el coronavirus.
En una ceremonia virtual, en la que hubo maestro de ceremonias y hasta estuvo el coro de la Universidad de La Sabana, 16 estudiantes recibieron su título como médicos, en un acto sin precedentes para La Sabana. “No queremos perder ese sello de la Universidad de La Sabana y nos sentimos orgullosos de poder realizar este evento histórico. Como rector, tienen mi reconocimiento y admiración por la decisión voluntaria y a conciencia de lo que esto significa”, afirmó Obdulio Velásquez Posada, rector de la Universidad.

Para Álvaro Romero Tapia, decano de la Facultad de Medicina, este acto demuestra la entrega y el compromiso que tienen nuestros médicos con sus pacientes y con la población colombiana que los necesita. “Personalmente, me siento muy orgulloso de los colegas que llevan en su ADN ese sentido propio de servicio a la sociedad, un ADN que prosperó y que ahora es parte de nuestro sello Sabana”, comentó.
Juan Sebastián Penha Ávila, uno de los graduados del programa, señaló que desde que ingresan a la carrera, los estudiantes son conscientes de la responsabilidad que conlleva ser médico: “Somos partícipes de este llamado a ayudar a quienes más lo necesitan, sin importar el escenario que se presente hoy o más adelante. Para mí, es un gran orgullo decir que soy médico de la Universidad de La Sabana, deseo servir con mi trabajo a toda persona que llegue a mis manos y aportar lo mejor a cada vida”, afirmó.
Por otro lado, María Gabriela Ascencio Vera, también graduada de la Facultad, afirma que, a pesar de que no fue una decisión fácil por los retos personales y profesionales, es una oportunidad para servir y contribuir activamente desde su profesión. “Tuve que devolverme a mi entrevista, a mis primeros semestres en donde añoraba inmensamente tener contacto con pacientes y me devolví al primer día de clínica; entonces, recordé la razón por la que decidí decirle sí a la medicina, que es la misma razón por la que decidí anticipar mi graduación”, comentó.
"Somos partícipes de este llamado a ayudar a quienes más lo necesitan, sin importar el escenario que se presente hoy o más adelante. Para mí, es un gran orgullo decir que soy médico de la Universidad de La Sabana"
Los nuevos graduados se incorporarán como profesionales bajo la figura del Servicio Social Obligatorio. Además, una vez las condiciones de aislamiento lo permitan y podamos retornar al campus, se llevará a cabo el acto solemne y la ceremonia de graduación, en el Auditorio Álvaro del Portillo.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Academia Nacional de Medicina premia investigación con sello Sabana
El reconocimiento fue otorgado el pasado viernes a una investigación que, desarrollada por académicos de la Universidad de La Sabana y de la Fundación Neumológica Colombiana, busca conocer más sobre la enfermedad obstructiva crónica (EPOC) en mujeres expuestas a humo de leña y mujeres expuestas a humo de cigarrillo.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.