Una apuesta por fortalecer la investigación

Una apuesta por fortalecer la investigación
Mediante la Convocatoria interna de investigación, creación, desarrollo tecnológico e innovación 2019, la Universidad de La Sabana financia proyectos de investigación que contribuyen al avance, fortalecimiento y consolidación de investigación de los grupos y de los programas de maestría y doctorado, así como al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La convocatoria promueve el trabajo colaborativo e interdisciplinar entre los grupos de investigación de la Universidad y entidades externas, así como la participación de estudiantes doctorales.
En total se presentaron 27 proyectos, de los cuales la Comisión de Investigación, presidida por el rector de la Universidad, Obdulio Velásquez Posada, decidió aprobar 22 para ser cofinanciados por un valor de 1.598.383.395 pesos. La evaluación de las propuestas presentadas fue realizada por pares nacionales e internacionales, con el intermedio de una entidad externa.
En general, y de acuerdo con los conceptos de los pares y de dicha entidad, las principales fortalezas de las propuestas están en la trayectoria y calidad de los grupos e investigadores, las estrategias de divulgación propuestas y el abordaje de las temáticas, con consideraciones éticas pertinentes para cada caso. Las evaluaciones dejan ver que es necesario trabajar en los grupos el fortalecimiento de los aspectos teóricos (estado del arte y marco teórico) y metodológicos de las futuras propuestas de investigación, así como en el planteamiento de sus objetivos.
La convocatoria promueve el trabajo colaborativo e interdisciplinar entre los grupos de investigación de la Universidad y entidades externas.
La Comisión de Investigación resaltó como aspecto muy positivo el esfuerzo de los investigadores para generar alianzas entre grupos de investigación de diferentes facultades, con el fin de realizar un trabajo colaborativo e interdisciplinario en el marco de los ODS.
Unidad coordinadora: Centro de tecnologías para la Academia
Unidad participante: Facultad de Medicina
Proyecto: CTA-37-2019 Modelos didácticos sociocríticos mediados por TIC: algunas implementaciones de profesores universitarios latinoamericanos que aportan a la relevancia práctica.
Investigador principal: Isabel Jiménez Becerra.
Coinvestigadores de la Universidad de La Sabana: Kemel Ahmed Ghotme Ghotme.
Grupo de investigación coordinador: Grupo de Investigación Proventus.
Grupo de investigación participante: Translational Neuroscience. .Research Lab
Unidad coordinadora: Facultad de Comunicación
Unidad participante: Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
Proyecto: COM-81-2019 Análisis de los elementos que caracterizan las problemáticas y las dinámicas de los emprendimientos mediáticos nativos digitales en Colombia, México y España.
Investigador principal: José Augusto Ventín Sánchez.
Coinvestigadores de la Universidad de La Sabana: Loyda Lily Gómez, Liliana María Gutiérrez, César Bernal, Manuel Ignacio González, Diana Carolina Rojas.
Grupo de investigación coordinador: Grupo de Investigación en Periodismo (GIP).
Grupo de investigación participante: Observatorio de Medios - Grupo de Investigación Innovación y Estrategia
Unidad coordinadora: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Proyecto: DER-60-2019 La política con toga: un estudio del activismo judicial.
Investigador principal: Fabio Enrique Pulido Ortiz.
Coinvestigadores de la Universidad de La Sabana: Carlos Libardo Bernal, Iván Darío Garzón, Cristian Felipe Rojas González, Luciano Damián Laise.
Grupo de investigación coordinador: Justicia, ámbito público y derechos humanos.
Grupo de investigación participante: Res Publica.
Unidad participante: Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
Proyecto: DER-59-2019 Construcción y validación de modelos estadísticos y de aprendizaje automático (machine learning) para analizar dinámicas y patrones de reclutamiento ilícito en Colombia.
Investigador principal: Mónica Hurtado Lozano.
Coinvestigadores de la Universidad de La Sabana: Catherine María Pereira Villa.
Grupo de investigación coordinador: Res Publica.
Grupo de investigación participante: Negocios, Economía y Finanzas
Unidad coordinadora: Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
Unidad participante: Instituto de La Familia
Proyecto: EICEA-120-2019 Desarrollo de un programa para reducir la brecha de las competencias de la formación académica frente a las de empleabilidad de los bachilleres de colegios públicos de la zona Sabana Centro.
Investigador principal: Ulf Volker Thoene.
Coinvestigadores de la Universidad de La Sabana: César Augusto Bernal y Pamela Leiva Townsend.
Grupo de investigación coordinador: Negocios, Economía y Finanzas.
Grupo de investigación participante: Grupo de Investigación Innovación y Estrategia - Familia y Sociedad.
Unidad coordinadora: Instituto de La Familia
Unidad participante: Facultad de Educación
Proyecto: EFAM-26-2019 World Family Map fase III religión y división por género del trabajo dentro y fuera del hogar en las parejas en Latinoamérica.
Investigador principal: Pablo Andrés Salazar Arango.
Coinvestigadores de la Universidad de La Sabana: Ciro Hernando Parra e Iván Darío Moreno.
Grupo de investigación coordinador: Familia y Sociedad.
Grupo de investigación participante: Educación y Educadores. U
Unidad coordinadora: Facultad de Educación
Unidad participante: Facultad de Medicina
Proyecto: EDU-43-2019 Desarrollo de la cognición numérica: estudio de las bases neurales de la habilidad para convertir e integrar la información cuantitativa espacial, temporal y numérica.
Investigador principal: Sara García Sanz.
Coinvestigadores de la Universidad de La Sabana: Daniel Hedmont.
Grupo de investigación coordinador: Educación y Educadores.
Grupo de investigación participante: Translational Neuroscience Research Lab
Unidad coordinadora: Facultad de Educación
Proyecto: EDUMSC-35-2019 Persona y ciudadanía: análisis, clarificación y articulación del discurso educativo sobre competencias ciudadanas por parte del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Investigador principal: Felipe Cárdenas Támara.
Coinvestigadores de la Universidad de La Sabana: Johanna Emperatriz III Chocontá.
Grupo de investigación coordinador: Sociopolítica, cultura y ambiente.
Grupo de investigación participante: Educación y Educadores
Unidad coordinadora: Facultad de Educación
Proyecto: EDUMSC-36-2019 Propuesta curricular para la formación inicial de profesores de Primera Infancia en Educación Ambiental.
Investigador principal: Jefferson Galeano Martínez.
Coinvestigadores de la Universidad de La Sabana: Johanna Emperatriz III Chocontá y Ciro Hernando Parra.
Grupo de investigación coordinador: Sociopolítica, cultura y ambiente.
Grupo de investigación participante: Educación y Educadores
Unidad coordinadora: Facultad de Enfermería y Rehabilitación
Unidad participante: Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
Proyecto: ENF-33-2019 Automanejo de la salud en personas con diabetes mellitus tipo 2 residentes en la región Sabana Centro.
Investigador principal: Beatriz Pérez Giraldo .
Coinvestigadores de la Universidad de La Sabana: Luz Indira Sotelo, Blanca Cecilia Venegas, Mónica del Mar Veloza, María Elisa Moreno, Indira Enith Rodríguez y Alejandra María Alvarado García.
Grupo de investigación coordinador: Cuidado de Enfermería - Unisabana.
Grupo de investigación participante: Alimentación, Gestión de Procesos y Servicios.
Unidad participante: Centro de Tecnologías para la Academia
Proyecto: ENF-32-2019 Intervención interdisciplinaria HospitalHogar sobre la adaptación del desarrollo motor de niños prematuros en las ciudades de Bogotá y Tunja.
Investigador principal: Adriana Lucía Castellanos Garrido.
Coinvestigadores de la Universidad de La Sabana: Óscar Rafael Boude y Angélica María Ospina.
Grupo de investigación coordinador: Movimiento Corporal Humano.
Grupo de investigación participante: Tecnologías para la Academia - Proventus - Unisabana - Cuidado de EnfermeríaUnisabana.
Unidad coordinadora: Facultad de Enfermería y Rehabilitación
Proyecto: ENF-31-2019 Aprendizaje basado en simulación para el talento humano en salud que interactúa con el adulto mayor con enfermedad crónica.
Investigador principal: Diana Cristina Angarita Rodríguez.
Coinvestigadores de la Universidad de La Sabana: Margareth Lorena Alfonso; Blanca Cecilia Venegas; María Eugenia Flórez; Mónica del Mar Veloza.
Grupo de investigación coordinador: Movimiento Corporal Humano.
Grupo de investigación participante: Cuidado de Enfermería. U
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
The Conversation y la divulgación científica, un antídoto contra la desinformación
En un contexto donde abundan las noticias falsas, las malas noticias y el contenido superficial, divulgar conocimiento científico es uno de los caminos para combatir la desinformación y contribuir con el impacto tangible de la ciencia en la sociedad. The Conversation, una plataforma aliada de la Universidad de La Sabana, ofrece a los académicos un espacio para transformar investigaciones complejas en información accesible y confiable para la sociedad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.