Red focus, una apuesta por el aprendizaje para toda la vida
La Sabana, en conjunto con la Secretaría Distrital de Salud (SDS), fueron sede del encuentro interinstitucional que buscó brindar soluciones prácticas a la oferta de educación continua en salud no cubierta en el distrito capital. La educación continua y el aprendizaje a lo largo de la vida son conceptos que se suelen emplear para referirse a experiencias de aprendizaje que suceden de manera continua, con el fin de mejorar el nivel profesional de las personas y enriquecer sus áreas del conocimiento.
En el área de la salud, la educación continua enfrenta retos relacionados con las necesidades actuales del recurso humano en salud, como lo expresa Claudia Patricia Guevara Armenta, del Centro de Formación en Talento Humano en Salud del SENA, “Debemos establecer cuál es la mejor forma de visibilizar la oferta a la que no pueden acceder los profesionales de la salud, mediante la innovación y la cocreación de soluciones prácticas que lleven la oferta educativa a nuestro gremio”.
El reto planteó la tarea de reconocer las falencias y oportunidades de cobertura, el reconocimiento de necesidades y la visibilidad en los públicos del sector salud que tienen las entidades e instituciones oferentes de los procesos de educación continua. A través de la metodología de Design Thinking, los tres grupos participantes articularon las experiencias de las instituciones, en relación con las características de su oferta actual, para presentar un pitch al final de la jornada en el cual se exponía la solución propuesta a la pregunta inicial: “¿Cómo visibilizar la oferta no cubierta en salud del distrito capital?”.
Adrián Hernández Aldana, representante del Colegio Médico Colombiano, resalta la importancia de los espacios de coworking en torno a las necesitades educativas de la población de las áreas de la salud, “Estas actividades son una oportunidad para desarrollar soluciones integrales y plantear propuestas colaborativas que nos benefician a todos”.

Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
The Conversation y la divulgación científica, un antídoto contra la desinformación
En un contexto donde abundan las noticias falsas, las malas noticias y el contenido superficial, divulgar conocimiento científico es uno de los caminos para combatir la desinformación y contribuir con el impacto tangible de la ciencia en la sociedad. The Conversation, una plataforma aliada de la Universidad de La Sabana, ofrece a los académicos un espacio para transformar investigaciones complejas en información accesible y confiable para la sociedad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.