Primer doble grado internacional desde la virtualidad

Primer doble grado internacional desde la virtualidad
En febrero de 2020, cinco estudiantes de la Maestría en Gerencia de Inversión de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas partieron rumbo a Barcelona (España), para realizar el doble grado en la IQS School of Management con la Maestría en Gestión Patrimonial y Financiero. Con la maleta llena de sueños y expectativas de vivir una experiencia única de intercambio cultural y profundización académica, Mauricio Obando, Omar Enrique Morales, Juan Felipe Carvajal, María Fernanda Mendoza y Nohora Marcela Tula se convertían en los primeros estudiantes de un posgrado en cursar este tipo de convenios internacionales.
“Entre las dos instituciones [la Universidad de La Sabana y el IQS School of Management], hay una concordancia en la forma de operar: el trato humano, el interés por el estudiante, el respeto y el profesionalismo de sus docentes”.
Un mes y medio después de haber llegado a España y de comenzar sus clases, la pandemia ocasionada por el COVID-19 les cambió los planes: debían volver a Colombia y cursar la maestría de manera virtual. En un vuelo humanitario, los cinco estudiantes regresaron a su país para asumir el reto de continuar viviendo la experiencia cultural y académica, pero desde casa y a miles de kilómetros. “Fue todo un reto. El 90 % de las clases fueron virtuales y con diferencia horaria, pero IQS School of Management respondió de forma efectiva y, en ningún momento, el nivel de la maestría disminuyó. Por el contrario, hubo mayor exigencia y disposición por parte de los profesores”, explica Omar Morales.
“El mayor aprendizaje es entender este nuevo panorama como una oportunidad para reinventar las lógicas de la internacionalización en el proceso de formación de nuestros estudiantes. En la Escuela Internacional creemos que no existen barreras geográficas que limiten ni el intercambio de ideas, ni el valor de compartir culturas y conocimiento en entornos geográficos y culturales distintos”, sostiene Daniela Sierra, jefe de Internacionalización de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas.
El logro de poder afrontar con éxito la virtualidad fue gracias a la sinergia que existe entre la Universidad de La Sabana y el IQS School of Management. “Los valores académicos van de la mano con los valores humanos y, entre las dos instituciones, hay una concordancia en la forma de operar: el trato humano, el interés por el estudiante, el respeto y el profesionalismo de sus docentes, sumados a los valores espirituales”, dice Nohora Marcela Tula al equipo de Campus.
Siete meses después de haber partido a Barcelona, de enfrentar los retos de la educación virtual y con diferencia horaria, los cinco estudiantes obtuvieron el doble grado internacional, convirtiéndose en la primera cohorte en hacerlo. Daniela Sierra concluye asegurando que “Esta experiencia les brinda a los estudiantes herramientas para abordar de manera crítica las problemáticas del mundo de hoy, convirtiéndolos en profesionales más integrales con competencias globales para una ciudadanía activa”.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Regulación de monedas virtuales sigue siendo un desafío global
Un artículo académico publicado por la revista Harvard Internacional Law Journal y escrito por Juan Carlos Portilla, profesor de la Maestría en Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Sabana, reveló cómo sería el proceso de regulación global de las monedas virtuales a través de la creación de una organización internacional, cuáles serían esos puntos clave en su conformación y los desafíos que representaría.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.