Mujeres 10 “influencers” en la vida corriente

Con motivo de la conmemoración de los 91 años de la sección femenina de la Prelatura, compartimos una entrevista de Isabel Sánchez , directora de la Asesoría Central del Opus Dei desde hace diez años, la cual sostuvo a razón de la reciente publicación de su libro Mujeres brújula, una obra en la cual se evidencia la necesidad de fortalecer la presencia de la mujer en cada rincón del mundo.
Isabel lleva 25 años en las oficinas centrales del gobierno de la Prelatura del Opus Dei en Roma y, actualmente, está al frente de su Consejo de mujeres que le asesora en cuestiones femeninas y que trabaja en los designios de 50.000 mujeres de 70 países.
Ella no cree ni en el antagonismo, ni en la confrontación; sino en una sociedad de liderazgo femenino y de construcción mutua.
Su libro está articulado en forma de relatos y cuenta la vida inspiradora de mujeres anónimas que han vencido todo tipo de obstáculos y de miedos, para desarrollar su potencial y convertirse en grandes líderes. No todas pertenecen al Opus Dei, pero han hecho aportes a la búsqueda de la santidad en medio del mundo y han llenado esos espacios con grandeza.
A las protagonistas de estas páginas las llama influencers. ¿Qué las convierte en una referencia para el resto?
Su normalidad, que son personas con sus límites, con sus luchas, pero que han sabido emerger de su fragilidad para mejorar y cambiar su entorno. Este libro es una manera de propagar ese sueño de renacer, por eso los beneficios irán destinados a las becas Guadalupe-Harambee, que cada año ayudan a diez científicas africanas para que puedan desarrollar su investigación en España.
Parece que para triunfar hay que ser ambicioso e implacable, pero usted plantea que sin ser solidario con el otro no se puede ser un gran líder.
Hay un grandísimo poder en la amabilidad, la ternura, la acogida o el cuidado, cualidades que siempre ponemos en el ámbito de lo cobarde, cuando lo que demuestran es que eres muy valiente. Porque para dar la vuelta a lo que somos y mejorar, hay que tener mucho arrojo. Y eso es lo que intento manifestar en el libro: el valor de la amistad, tenemos que ir de la mano de los demás.
¿Seguimos necesitando guías para romper los techos de cristal?
Hay muchas mujeres que han ido por delante, pero la que llega a la cima debe tender el brazo a la siguiente para subir; no podemos ser rivales. Hemos de mantener esa condición tan inherente a nosotras, que es la de ser integradoras e impulsar a las demás. Si nos ayudamos, nos va a ir muy bien.
¿Y qué papel juega en todo esto el hombre?
No podemos conseguirlo sin ellos, y no solo por una cuestión de complementariedad. Tenemos que ir más allá y contagiarles nuestra mirada distinta sobre el mundo para que se impliquen.
¿Cómo podemos iniciar la transformación: es decir, iniciar el cambio desde la posición que cada uno?
Haciéndonos mejores personas. Si no cambiamos desde nuestro interior, no lograremos transformar para bien el mundo que habitamos. Después, aprendiendo a integrar. La sociedad del siglo XXI necesita integrar el 100 % de talento, el de mujeres y hombres. Solo dialogando y trabajando juntos lograremos construir algo nuevo.
Con información de www.opusdei.org
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
The Conversation y la divulgación científica, un antídoto contra la desinformación
En un contexto donde abundan las noticias falsas, las malas noticias y el contenido superficial, divulgar conocimiento científico es uno de los caminos para combatir la desinformación y contribuir con el impacto tangible de la ciencia en la sociedad. The Conversation, una plataforma aliada de la Universidad de La Sabana, ofrece a los académicos un espacio para transformar investigaciones complejas en información accesible y confiable para la sociedad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.