Mejorando el aprendizaje y el desarrollo empresarial en Iberoamérica

El Instituto Forum de la Universidad de La Sabana, en calidad de colaborador, participó en la investigación de campo Tendencias y prioridades en aprendizaje y desarrollo en Iberoamérica, realizada por el Foro de Innovación para el Aprendizaje y Desarrollo (FiAD).
Los profesionales de recursos humanos afrontan desafíos cada vez más significativos en entornos turbulentos y dinámicos, con la escasez de talento y la penetración de la tecnología. En este contexto, FiAD busca contribuir a los procesos de aprendizaje y desarrollo (A&D), con información actualizada y valiosa para tomar decisiones.
En una investigación de campo en organizaciones de Iberoamérica, se indagó sobre las prioridades de los ejecutivos encargados de desplegar estrategias y acciones de recursos humanos (RR. HH.) y A&D. Los objetivos planteados fueron reconocer las prioridades de la agenda de A&D, describir los desafíos estratégicos, conocer las soluciones tecnológicas utilizadas y los proceso de gestión del aprendizaje y la capacitación, así como identificar patrones según el tamaño de la organización.
El estudio se llevó a cabo mediante una encuesta en línea, completada por responsables de recursos humanos y aprendizaje de organizaciones públicas y privadas de diferentes países de Iberoamérica. Mediante las asociaciones de profesionales de RR. HH. y A&D, así como en las redes sociales, se difundió el cuestionario.
¿Cuál es el desafío más grande de aprendizaje y desarrollo para tu organización en el año 2023?
Al analizar las respuestas, se encontraron los desafíos de este año. Se observa que la creación de una cultura de aprendizaje y la transformación digital son recurrentes. También se destaca la formación en competencias específicas del negocio y el desarrollo de liderazgo y habilidades blandas. Otros desafíos incluyen obtener el compromiso y la participación de los empleados en los procesos de aprendizaje, la retención del talento y la implementación de procesos escalables en toda la organización. También se destaca la necesidad del reciclaje profesional y la actualización (reskiling y upskilling), la certificación de los aprendizajes, la calidad de los programas y la necesidad de partir de diagnósticos certeros de los requerimientos de conocimientos en cada sector.
Sin embargo, los encuestados también mencionaron las debilidades que tienen como empresa. Se encontró que el punto débil en las empresas es, sobre todo, la tecnología y los presupuestos, seguidos del tamaño del equipo de RR. HH. y A&D. Estas debilidades se presentan en empresas de todos los tamaños, pero son más acentuadas en las pequeñas y medianas.
Por otro lado, las fortalezas más comunes fueron las capacidades técnicas y el talento de los equipos, seguidas del compromiso de la organización con el A&D. Es interesante notar que el compromiso de la organización se acentúa más en las pequeñas y medianas empresas que en las grandes.
En resumen, para afrontar los desafíos que presenta la implementación de la tecnología en el mundo empresarial, es necesario mejorar la tecnología y los presupuestos, así como fortalecer las capacidades técnicas y el talento de los equipos.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Forum recibió la Reacreditación Internacional EQUAA
Luego de la visita del comité de pares evaluadores internacionales de EQUAA realizada al Campus de la Universidad en noviembre del año pasado, hacia finales del mes de enero de este año el Instituto Forum recibe el informe final de resultados de la reacreditación y el de la visita presencial de EQUAA para 11 programas de especialización de FORUM (9 para reacreditación y 2 para acreditar por primera vez). Informe que fue elaborado por el comité de pares y validado con el modelo de medición de EQUAA por la Dirección Ejecutiva, quien finalmente recibe la aprobación del Consejo de Acreditación, presidido por el Dr. Edson Kondo, director general de la Escuela de Políticas Públicas y Gobierno de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.