Life Support:el bonus track de los futuros graduados de Fisioterapia

Para los estudiantes de último semestre del la carrera de Fisioterapia del período 2020-1, se ofreció la posibilidad de participar en los cursos Basic Life Support (BLS) y Advanced Life Support (ACLS), como una alternativa para finalizar su proceso formativo. Este beneficio es otorgado a nuestros futuros graduados, debido a que cumplen con los requisitos de habilitación de las instituciones de salud acreditadas, con el propósito de ofrecerles un diferenciador que les permita ingresar al mercado laboral.
Estos cursos son ofertados por la Facultad de Medicina y cuentan con el aval de la American Heart Association (AHA). El BLS tiene como objetivo actualizar y practicar el reconocimiento y la atención a una persona con emergencia cardiopulmonar y el manejo básico de arritmias del paciente adulto; el ACLS aborda estos mismos componentes en un nivel más avanzado.
Con el aval del Gobierno nacional para que las universidades culminaran las actividades prácticas y de laboratorio pendientes de 2020-1, se desarrollaron estos cursos en el período intersemestral de junio y julio. Con ello, 27 estudiantes del Programa obtuvieron estas certificaciones, las cuales otorgan un valor agregado para el ejercicio profesional y la atención de personas con alteración cardiovascular y pulmonar, en especial en la situación actual de salud en el mundo.
El profesor Iván Ramírez, con formación y amplia experiencia profesional en el área cardiovascular pulmonar y certificado en BLS y ACLS, brindó un amplio acompañamiento al grupo de estudiantes y resaltó la importancia del fisioterapeuta entrenado en reanimación básica y avanzada, como parte del equipo interdisciplinario en los diferentes ámbitos de desempeño profesional: clínico, deportivo, seguridad y salud en el trabajo, y salud pública y gestión social.
Para empezar, los estudiantes accedieron a la página de la AHA para adquirir todos los conocimientos previos al componente práctico. Julieth Gaitán, estudiante que cursó la certificación, contó su experiencia: “Teníamos las fichas con los algoritmos del paso a paso que debemos seguir al encontrar a una persona que necesita nuestros servicios”.
27 estudiantes del Programa obtuvieron estas certificaciones, las cuales otorgan un valor agregado para el ejercicio profesional y la atención de personas con alteración cardiovascular y pulmonar.
Luego, antes de comenzar la parte práctica, el profesor Iván Ramírez resolvió dudas de los conceptos con unas tutorías acertadas y agendadas con anticipación. Por otro lado, el componente práctico consistió en una dinámica sencilla y llamativa. “Se van siguiendo las instrucciones impartidas en una serie de videos; se ven muchos escenarios simulados. Así, se practica el conocimiento”, dice el profesor Ramírez.
“Desde mi experiencia, siento que fue muy provechoso. A veces, en nuestra cabeza tenemos conceptos que, pensamos, no nos competen en nuestra disciplina. Sin embargo, en este curso me di cuenta de que todos los profesionales de la salud deberíamos tenerlos claros”, afirma Julieth, quien califica su experiencia como “gratificante”.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Leidy Karina Soche Monsalve, promoviendo la colaboración global
Leydy Karina Soche Monsalve, quien se desempeñaba como coordinadora de Internacionalización de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, ganó la convocatoria 2023 de la Dirección de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo era “formar en entornos prácticos al equipo de internacionalización de la Universidad, a la vez que se fortalece la visibilidad y los lazos interinstitucionales para la identificación de oportunidades de colaboración”. La convocatoria estaba dirigida a los enlaces de internacionalización de las unidades académicas y ofreció la cofinanciación de los gastos de viaje del ganador, quien debía gestionar un apoyo complementario por parte de su unidad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.