Liderar con talento ético

La ética que se concibe en los seres humanos parece ser un complemento que determina la conducta y el rumbo que cada persona le da a su vida. Alejandro Moreno Salamanca, Ph. D., profesor y director general de INALDE Business School, mencionó en su conferencia el valor de la ética y cómo esta se incorpora en el liderazgo personal y profesional.
Moreno afirma que ‘‘Vivir éticamente es buscar la verdad’’. A partir de esta premisa surge el modelo de ser éticos, interpretado desde el liderazgo como la vocación para resolver problemas y desde la ética como la búsqueda de la verdad, la belleza y la bondad.
Igualmente, Alejandro Moreno plantea que nuestra sociedad está comprendida desde un enfoque de la ética de la virtud, donde se identifica el bien, la toma de decisiones, la aplicación de las normas y los principios.Respetar la dignidad de las personas y su libertad de opinión mientras buscamos la verdad, aprendiendo a hablar las situaciones complejas para mejorar como sociedad.Partiendo de la búsqueda de la verdad, la belleza y la bondad, podemos considerar obtener una respuesta para lo que se entiende como ser ético, puesto que, para tener un buen liderazgo, se requiere de un talante ético, algo que el doctor Alejandro Moreno describe como ‘‘Una disposición natural que se puede perfeccionar’’. Esta disposición requiere una formación para que pueda ser implementada dentro de la constante resolución de problemas que debe afrontar un líder en una empresa.
En su charla, también planteó una incógnita frente al criterio ético y en qué casos es puesto a prueba con los constantes desacuerdos que surgen dentro de la cultura occidental y por qué esto ocasiona o evita retrasos en el desarrollo de la sociedad por el temor a la diferencia, sin tener en cuenta que ‘‘La innovación solo es posible en entornos diversos’’.
Como conclusión, el doctor Alejandro Moreno propone que nos fijemos en un principio ético universal: ‘‘Trata a los otros como te gustaría ser tratado’’. Debemos respetar la dignidad de las personas y su libertad de opinión mientras buscamos la verdad, aprendiendo a hablar las situaciones complejas para mejorar como sociedad.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.