La universidad, formando amigos del excel

Jennifer Viviana Martínez Bello trabaja para la Universidad de La Sabana como técnico de Adquisiciones. Sus conocimientos en Excel se limitaban al aprendizaje de su experiencia laboral y académica; cada día afrontaba diferentes situaciones y las resolvía sin conocer todo el potencial de esta herramienta. La búsqueda de información se volvía una tortura porque solo tenía conocimiento de algunas fórmulas: “BUSCARV” y “BUSCARH”. Por eso, sus tiempos de respuesta en el trabajo eran menos efi caces. Sin embargo, con sus conocimientos sacaba adelante y con éxito las tareas que su área le demandaba.
Una mañana, sin esperarlo, Jennifer encontró un mensaje en su bandeja de correo electrónico: la Jefatura de Formación y Desarrollo de la Dirección de Desarrollo Humano había lanzado la Ruta de Formación en Excel, una serie de cursos que ayudarían a los interesados a reforzar sus conocimientos y aplicarlos en sus rutinas, áreas o dependencias. Esta ruta se desarrolló de tal manera que todos pudieran aplicar, participar y asistir, pero sobre todo aprender.
Para Jennifer, esta fue la oportunidad perfecta de crecimiento y, sin dudarlo, aplicó, aprendió y culminó con éxito cada etapa de esta Ruta de Formación. Luego, se aventuró a conocer unas funciones más avanzadas y, con cada logro, se motivó a seguir adelante. Su desarrollo profesional tuvo un cambio que favoreció a su unidad. Ahora, la información y las tablas puede presentarlas a su Jefatura de manera más rápida.
¿Qué aprendió Jennifer de novedoso o diferente durante la Ruta de Formación?
Gracias al Centro de Tecnología para la Academia (CTA) y a su equipo docente especializado en el tema, mediante un reto enseñaron la fórmula “BUSCARX”, algo nuevo para varias personas. Sin embargo, para ella fue la manera de agilizar la búsqueda en sus bases de datos y la comparación de información, dando respuesta y solución al reto planteado. A partir de ese momento, para Jennifer los tiempos de respuesta en sus actividades fueron más efectivos y su unidad obtuvo mejores resultados.
Los esfuerzos conjuntos del CTA con la Jefatura de Formación y Desarrollo de la Dirección de Desarrollo Humano han permitido que personas como Jennifer aprendan y mejoren los procesos en sus unidades, porque el compromiso es el crecimiento personal y profesional de todos los trabajadores de la Universidad con un impacto tangible, por medio del Aprendizaje Unisabana. Todo el plan de formación ha sido diseñado para que los interesados adquieran las herramientas y competencias que favorezcan su trabajo.
La historia de Jennifer es un recordatorio de cómo el aprendizaje constante conduce a un crecimiento personal y profesional significativo. Con anhelo, espera aplicar a más cursos de Excel para aprender y favorecer su crecimiento laboral y personal.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.