La Semana Internacional de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, una experiencia crítica y reflexiva


La Facultad de Enfermería y Rehabilitación organizó y efectuó la Semana Internacional para sus programas, un encuentro en el cual se desarrollaron distintas actividades y conferencias acerca de la experiencia y del manejo del COVID-19, en los diferentes países participantes.
“En esta semana, se unieron esfuerzos desde diferentes disciplinas, niveles de formación y ubicaciones geográficas, para abordar el aprendizaje desde una perspectiva crítica, reflexiva, colaborativa, interdisciplinaria e internacional, en un medio para buscar soluciones innovadoras y sostenibles de los problemas del entorno”, comentó la doctora Gloria Carvajal Carrascal, decana de la Facultad.
En el challenge experience “SARS-CoV-2: un reto desde la interdisciplinariedad”, participaron 473 personas y 100 grupos, y se presentaron 10 retos, 30 jurados, 40 mentores y 10 equipos ganadores. De acuerdo con Laura Bermúdez, la Universidad cuenta con las herramientas necesarias para el trabajo colaborativo de forma remota, y es posible desarrollar los mismos procesos dentro del challenge que tendríamos en un formato presencial. Una gran ventaja es que facilita la participación de actores internacionales.
Según la profesora Mireya Cortés, uno de los mayores logros es que los estudiantes aprenden a trabajar en equipo, “Ellos respetan la opinión del otro, argumentan sus ideas, construyen de manera colaborativa y, además, se reconocen entre pares, descubriendo a personas de su misma edad y con el mismo nivel educativo, ya con competencias profesionales”.
El proceso de construcción de retos y de mentoría correspondió a los profesores. A este respecto, la profesora Alejandra Sánchez aclara que la mentoría consistió en acompañar a los estudiantes y formular preguntas orientadoras que los llevaran a buscar una solución integral, con una aplicación práctica.
Asimismo, en este evento se destaca la participación en cada reto de los jurados internacionales, quienes brindan una visión más amplia del abordaje de cada tema y, así, se fortalecen las redes entre pares. Junto a ellos, está el papel innovador de más de 10 estudiantes internacionales.
Agustina Holzinger, de la Universidad Gran Rosario (Argentina), comentó: “La experiencia del challenge me resultó muy interesante y enriquecedora. El hecho de trabajar con personas de otros países y que cada una brinde su experiencia y sus conocimientos previos permitió completar nuestro proyecto y causar con este más interés”.
Las temáticas se centraron en la salud mental, la prevención del contagio, el desacondicionamiento físico, las medidas de bioseguridad y el autocuidado; también se incluyeron los trastornos de la conducta alimentaria, la educación en salud y las estrategias de comunicación en unidades de cuidado intensivo, entre otras.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Leidy Karina Soche Monsalve, promoviendo la colaboración global
Leydy Karina Soche Monsalve, quien se desempeñaba como coordinadora de Internacionalización de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, ganó la convocatoria 2023 de la Dirección de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo era “formar en entornos prácticos al equipo de internacionalización de la Universidad, a la vez que se fortalece la visibilidad y los lazos interinstitucionales para la identificación de oportunidades de colaboración”. La convocatoria estaba dirigida a los enlaces de internacionalización de las unidades académicas y ofreció la cofinanciación de los gastos de viaje del ganador, quien debía gestionar un apoyo complementario por parte de su unidad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.