La salud neuromuscular, un reto colaborativo interuniversitario

Los estudiantes de sexto semestre de la carrera de Fisioterapia de la Universidad de La Sabana de la asignatura Procesos de Intervención Fisioterapéutica II, y del programa de Fisioterapia de la Universidad del Rosario, participaron en un proyecto colaborativo en el desarrollo de un caso clínico enfocado en el manejo de la salud neuromuscular, llamado Neurochallenge.
Esta iniciativa surgió del trabajo conjunto entre el profesor Jaison Daniel Cucarián, de la Universidad del Rosario, y las profesoras Adriana Castellanos y María Claudia Uribe, de la Universidad de La Sabana, en el cual los estudiantes interactuaron y conocieron diferentes estrategias de intervención que se enseñan en cada uno de los programas de ambas universidades, e intercambiaron ideas y conocimientos
Estos espacios de aprendizaje experiencial les permiten a los estudiantes ser innovadores y creativos, y reconocer las oportunidades desde su experiencia académica.
El reto consistió en diseñar una propuesta de atención desde una institución prestadora de servicios de salud, que le ofrecería los servicios integrales a una niña de seis meses de edad (situación real, con previo consentimiento por parte de la mamá), con un compromiso ajustado a la condición de salud neuromuscular de esta menor, además de la conformación de los grupos de estudiantes alternados de ambas universidades para compartir conocimientos y experiencias.
De acuerdo con las profesoras Castellanos y Uribe, la mayoría de las propuestas fueron muy innovadoras, tuvieron en cuenta el contexto familiar de la niña para proporcionarle a ella y a su familia un ambiente agradable, amigable y con calidad en la prestación de los servicios de salud, y en especial con las diferentes estrategias de intervención desde la fisioterapia.
“Algunos grupos crearon maquetas de cómo sería esta institución de servicio, los escenarios en los que la niña sería atendida y, adicionalmente, mostraron videos caseros de estrategias que aplicaría la madre con la niña, con orientaciones sencillas y claras”, afirma la profesora Castellanos.
La integración de ambas universidades para lograr un bien común resultó muy interesante. El reto fue evaluado por profesores de ambas universidades, quienes seleccionaron a tres grupos ganadores. La premiación final estuvo a cargo de la mamá de la niña.
Para Ashley Rodríguez, estudiante participante, estos espacios enriquecen su formación profesional, “Constituyen un reto en el que aprendo de otros, y desarrollo y fortalezco las habilidades de razonamiento clínico y de comunicación asertiva interdisciplinar, con otros profesionales del área de la salud; a la vez, experimento un aprendizaje más real y vivencial para una formación integral”.
Estos espacios de aprendizaje experiencial permiten un mayor acercamiento a las condiciones reales que enfrentarían los estudiantes durante su práctica o desempeño profesional; les permiten ser innovadores y creativos, y reconocer las oportunidades desde su experiencia académica, para desarrollarlas de una manera más dinámica y adecuada
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Leidy Karina Soche Monsalve, promoviendo la colaboración global
Leydy Karina Soche Monsalve, quien se desempeñaba como coordinadora de Internacionalización de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, ganó la convocatoria 2023 de la Dirección de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo era “formar en entornos prácticos al equipo de internacionalización de la Universidad, a la vez que se fortalece la visibilidad y los lazos interinstitucionales para la identificación de oportunidades de colaboración”. La convocatoria estaba dirigida a los enlaces de internacionalización de las unidades académicas y ofreció la cofinanciación de los gastos de viaje del ganador, quien debía gestionar un apoyo complementario por parte de su unidad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.