La educación del carácter y su relación con el aprendizaje de los estudiantes

Fundación Varkey - Facultad de Educación
En el marco del encuentro de Educación de Carácter realizado por la Fundación Varkey, se realizó el encuentro con graduados de la Facultad de Educación en el cual participaron más de 18 profesores finalistas del Global Teacher Prize de Latinoamérica, en una mesa abierta de diálogo, experiencias y trabajo colaborativo.
Con la participación remota y presencial de más de 100 graduados de pregrado y posgrado de la Facultad, se desarrolló este encuentro con la presencia de más de 18 profesores destacados de la región, provenientes de Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, México, Ecuador, Perú y Brasil.
Los 18 profesores, al haber sido finalistas del Global Teacher Prize, reciben un premio anual de un millón de dólares otorgado por la Fundación Varkey; cifra destinada a un educador innovador y comprometido que haya tenido un impacto inspirador en sus estudiantes y su comunidad.
Durante dos días en el campus, los educadores adelantaron un trabajo colaborativo (coworking), intercambiaron experiencias, conocimientos (sintetizando sus proyectos de investigación acción) y establecieron puentes que conectan a toda la región. Este encuentro forma parte del “Programa de investigación - acción para docentes latinoamericanos sobre el desarrollo del carácter”, una iniciativa pionera en la región que impulsa la Fundación Varkey, gracias al apoyo de la Fundación John Templeton.
Este evento funcionó como un mecanismo para implementar herramientas de investigación pedagógica que promuevan y evalúen el desarrollo del carácter y evidencien la relación con el aprendizaje de los estudiantes. Después de 11 meses de trabajo, los profesores presentaron sus proyectos, trabajaron en su implementación y plantearon escenarios de cobertura local y mundial.
Además, el profesor Fernando Giménez Zapiola, en representación de la Fundación Varkey, coordinó el panel con algunos docentes. Allí, se expusieron distintos puntos de vista de la docencia en cada uno de sus contextos socioculturales.
Javier Bermúdez Aponte, vicerrector de Procesos Académicos y Estudiantes, expresó durante el encuentro: “Gracias por todo el trabajo que realizan. En la Facultad de Educación forman a maestros de vida, [trabajo] que va de la mano con el lema: ‘Acción educativa que deja huella’. Agradezco al equipo de la Fundación Varkey que hizo posible este encuentro; lo que hacen es alumbrar, dignificar y colocar en el lugar que corresponde a la acción docente, no solo desde sus países, sino en la región y el mundo”.
Este evento funcionó como un mecanismo para implementar herramientas de investigación pedagógica que promuevan y evalúen el desarrollo del carácter y evidencien la relación con el aprendizaje de los estudiantes.
Para ver el evento, haz clic aquí.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.