Espacios formativos para fomentar la reflexión

En diciembre de 2022, se llevó a cabo la tercera versión de la Jornada + Apasionados por el Aprendizaje. Los miembros de la comunidad universitaria participaron en conferencias, talleres y espacios de interacción, donde fortalecieron sus conocimientos y habilidades sobre el aprendizaje y las metodologías innovadoras.
Esta jornada fue organizada por la Dirección de Currículo y contó con el apoyo estratégico de diferentes unidades, como Unisabana E-Learning, el Centro de Tecnologías para la Academia, la Facultad de Ingeniería y la Dirección de Bienestar y Experiencia del Estudiante.
Participaron más de 160 miembros de la comunidad universitaria, incluyendo a administrativos, profesores y estudiantes monitores, en los siguientes espacios compartidos:
2 conferencias con invitados internacionales, Linda Castañeda Quintero desde España y Daniel Cape desde Estados Unidos. Estos espacios estuvieron orientados a reflexionar sobre el uso de la creatividad en el día a día y la transformación de los procesos de enseñanza.
11 talleres enfocados en el aseguramiento del aprendizaje, principios y recursos del aprendizaje experiencial, la interactividad en clases remotas, el trabajo colaborativo e interdisciplinar, entre otros.
2 espacios de encuentro para propiciar el networking interdisciplinar.
Además de los espacios formativos, se compartieron experiencias y detalles diseñados especialmente para fomentar la reflexión. A partir de frases ocultas que los participantes encontraron en galletas de la fortuna, tales como “Quien decide enseñar debe estar siempre dispuesto a aprender” o “La motivación de los estudiantes determina y orienta constantemente lo que hacen para aprender”, los asistentes intercambiaron ideas sobre su rol como formadores.
Con este tipo de encuentros, la Dirección de Currículo busca enriquecer las prácticas educativas de quienes lideran espacios de formación y motivar a la comunidad universitaria a ser cada vez + Apasionados por el aprendizaje.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.