El Rol Del Desarrollo Humano En La Era Digital

El Instituto Forum organizó la conferencia “El Desarrollo Humano en las Empresas en la Era Digital”, a cargo de la psicóloga María Elvira Villar Duarte.
Antes de la revolución tecnológica de los últimos años, la gente quizás imaginaba el futuro de una forma diferente. La relación entre tecnología y trabajo parecía algo que se trasladaba más a la ciencia ficción; hubo quienes pensaron que estarían trabajando con androides, robots o algo por el estilo. Sin embargo, ese pronóstico no está lejano. La inteligencia artificial es un buen ejemplo de ello; pero ahí no radica el asunto, sino en la relación con la tecnología, es decir, en intentar tener una respuesta a la pregunta cuál es la cercanía entre la tecnología y el ser humano, y viceversa. El desarrollo humano en las empresas es un asunto bastante pertinente, y más después de la pandemia, cuando más se requiere el capital humano en una organización. Además, en la era digital, es fundamental para llevar al máximo el potencial de los empleados y garantizar el bienestar en un entorno cada vez más tecnológico. Así, el papel del líder es relevante; se debe acomodar a una forma de trabajar que antes era indiferente: la virtualidad y el trabajo remoto.
Para la conferencista María Elvira Villar Duarte, psicóloga y especialista en gerencia de recursos humanos, en la empresa siempre habrá varias realidades. Sin embargo, se trata de saber cómo coexistir con estas, con base en las nuevas dinámicas tecnológicas. “Antes, tocaba tomar un avión para ir a lugares lejanos y conversar con otras personas. Ahora, con la tecnología, esto se agiliza. También nosotros, como personas, desarrollamos otras competencias para confiar y creer en estas otras personas, situadas en otras latitudes y solo con una comunicación que soporta una pantalla”, dice la conferencista. En el mismo sentido, también se resalta que los líderes afrontan un gran problema al confiar responsabilidades a estos trabajadores distantes: "Uno de estos ha sido creer y confiar en el otro, en esa persona que trabaja desde su casa y que cada día está dando resultados, pero sin verla. Esos son algunos de los retos que, quizás, nadie se imaginaba", añade María Elvira Villar Duarte.
Estos nuevos retos obligaron a los líderes a cambiar la forma de mirar a sus dirigidos. Ya no era solamente trabajar y trazar unos objetivos cara a cara con el equipo de trabajo, sino incluir a esas personas que también hacen parte del grupo, pero que están situadas en diferentes territorios. "Cuando uno lideraba equipos en diferentes zonas del país, era realmente demorado ir hasta donde estuvieran ubicados, ahora nos conectamos y facilitamos ese trabajo. También implicó para cada uno pensar distinto: cómo nos relacionamos con las otras personas, cómo establecemos los objetivos, los controles. Creo que eso no lo habíamos pensado", expresó.
Para Villar Duarte, el desarrollo humano se relaciona con los objetivos y las metas de desarrollo sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Para ello, toma como ejemplo el tercer objetivo: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible”. Ante ello, “Primero debemos cuidar nuestra salud para ayudar a proteger a la gran familia, que es la sociedad en general”, complementa la conferencista. Además, el crecimiento individual es el primer paso para lograr un desarrollo como familia, comunidad, empresa o sociedad. "Yo tengo que partir de mí como individuo; debo pensar que la sociedad es la familia. Desde ahí se inicia el desarrollo". En ese sentido, los líderes deben tener eso en cuenta para tomar decisiones acertadas en cuanto al personal a cargo: "Deben actuar de manera justa, inclusiva y sin miedo. Creo que esto es profundo, entender cómo debemos proceder nosotros como líderes"
Estos líderes también tienen una responsabilidad muy grande: guiar su trabajo y el de los demás a la calidad bajo una ética marcada. "No es solo trabajar por trabajar, sino considerar para qué. La ética cobra mucha vigencia, ya que las buenas y correctas prácticas laborales en el diario vivir propician un clima de trabajo más armonioso en una empresa, lo cual debe ser el reto diario del líder. Es difícil mantener ese equilibrio tanto individual como grupal a la hora de convivir, por eso se debe tener un ambiente de comunicación y comprensión entre trabajadores", comentó. Para concluir, la conferencista habló del futuro del capital humano en esta era de tecnología, considerando la relevancia de las personas después del COVID-19. "Creo que el futuro es ser humanos, alinear todas estas oportunidades de la tecnología con las personas.
La tecnología es una herramienta y el futuro es ahora; este es el momento del talento humano. Lo he dicho, si no aprovechamos la oportunidad de interacción que la pospandemia nos dejó en bandeja de plata no lo haremos nunca. Es decir, nos abrió los ojos y nos dimos cuenta de la importancia de relacionarnos presencialmente con las personas y la relevancia de saber comunicarnos en la distancia o virtualidad. Entonces, creo que el futuro es ya y se trata de seguir apostando por el capital humano en las empresas".
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
3 datos clave para entender la actividad del volcán Nevado del Ruiz
Colombia además de ser un país biodiverso, también es un país geodiverso. Compuesto de diversas estructuras geológicas y moldeado por diversos procesos geológicos, Colombia despliega un amplio abanico de paisajes que hacen del sector noroccidental de Suramérica, un lugar particularmente interesante para su estudio. Como parte de los fenómenos naturales más relevantes que ocurren en el país, se encuentran los terremotos y las erupciones volcánicas; este último, ha llamado la atención de científicos y funcionarios del gobierno dado el incremento en la actividad volcánica de uno de los volcanes más representativos del país y del mundo: volcán Nevado del Ruiz.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.