El Laboratorio de Medición y Evaluación es una nueva biblioteca satélite

El Laboratorio de Medición y Evaluación es una unidad con la cual cuenta actualmente la Facultad de Psicología, cuya función es de soporte a la proyección social de la Universidad, así como a las funciones sustantivas de la docencia y de la investigación, constituyéndose en un espacio en el cual los estudiantes de pregrado, posgrado, egresados y usuarios externos pueden recibir asesorías metodológicas, estadísticas y psicométricas.
El Laboratorio de Medición y Evaluación de la Facultad de Psicología, en conjunto con la Biblioteca Octavio Arizmendi Posada, tendrá nuevas facilidades para profesores, estudiantes y graduados. Siendo así, el Laboratorio se trasladará a la Estudioteca, ubicada en el segundo piso del edificio Ad Portas, ambiente que facilitará la consulta de pruebas. Actualmente, funciona en la sede principal de la Biblioteca.
“Desde hace tres años, el Laboratorio ha venido creciendo, tanto en servicios como en número de pruebas y de consultas, lo que ocasionó que el espacio donde se encontraba ubicado no fuera suficiente y, el sistema de préstamo no fuera eficiente”, comenta el coordinador de la unidad, Luis Prieto. Por ello, este trabajo colaborativo implica que ahora el préstamo de pruebas estará apoyado por la Biblioteca, la cual facilitará el proceso con el uso de tecnología, haciéndolo más práctico.
Adicionalmente, el Laboratorio estará en un espacio físico, que no solo garantice la bioseguridad en el marco de pandemia, sino que sea más cómodo y apropiado para la utilización de las pruebas y de su dominio, tanto para los profesores como para los estudiantes.
“A la Biblioteca la enriquece este proceso de trabajo colaborativo, pues ahora incluye en sus colecciones unos elementos que son básicos para la formación, no solo de los psicólogos, sino también de estudiantes de todas las facultades que adelantan procesos de investigación cualitativa y cuantitativa”, comentó Luis Fernando López, director de Bibliotecas de la Universidad de La Sabana.
En este momento, el Laboratorio cuenta con 74 pruebas psicológicas de uso presencial y con 50 instrumentos más, los cuales han sido recientemente adquiridos para uso completamente remoto. Por esta razón, no solo se implementó una ampliación del espacio físico, también se logró una ampliación de los instrumentos a los cuales se puede acceder virtualmente. Indudablemente, “Esta unión representa un fortalecimiento de las unidades y de sus procesos académicos, en pro del crecimiento de la Universidad”, concluyó la decana de la Facultad de Psicología, Martha Rocío González.
Si estás interesado en conocer estos instrumentos o en tener más información sobre el Laboratorio, haz clic aquí
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Salud mental en el trabajo: un camino hacia el bienestar
El trabajo cumple una función destacada en la vida de las personas, pero también se constituye en una fuente de muchas situaciones que llevan a experimentar estrés, angustias, cargas excesivas, conflictos con compañeros, acoso laboral y, un asunto muy impactante, problemas relacionados con la salud mental.
>
CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.