Doctorado en Derecho

A lo largo de los años, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas ha trabajado con propósitos y caminos estructurados que hoy le permiten recoger frutos con el nuevo Doctorado en Derecho. Este ha sido la consolidación de un proceso que inició con la creación de los grupos de investigación, de los cuales, posteriormente, nacieron las maestrías y que, una vez alcanzado su punto de maduración en investigación, permitieron la creación de un programa para futuros doctores en derecho, con un enfoque sólido y diferencial, centrado en el estudio del derecho comparado, y con un cuerpo de profesores nacionales y extranjeros con gran experiencia en investigación.
Para la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas “Es importante y necesario este Doctorado porque le permitirá consolidar los trabajos adelantados al seno de los grupos y de las líneas de investigación, y le permitirá insertarse en redes internacionales de conocimiento de alto nivel”, aseguró el director del Doctorado el doctor Jorge Oviedo.“Para la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, es importante y necesario este Doctorado porque le permitirá consolidar los trabajos adelantados al seno de los grupos y de las líneas de investigación”.Sin duda, para un investigador, tener un doctorado es un requisito fundamental porque es el programa en el cual adquirirá formación especializada y desarrollará las competencias y habilidades necesarias para adelantar investigaciones, con rigor académico y metodológico. Este Doctorado, además, se apoyará en un grupo de profesores investigadores y, el estudiante, ingresará a los grupos de investigación de la Facultad, lo cual le permitirá trabajar en equipo y adentrarse en convenios nacionales e internacionales a los cuales pertenezcan sus miembros.
Campus habló con el doctor Oviedo sobre este proyecto.

¿Cuáles serán las líneas de investigación y cómo estarán alineadas con los proyectos de los candidatos a doctor?
El Programa de Doctorado se fundamenta en el trabajo y en las líneas que actualmente desarrollan los cuatro grupos de investigación de la Facultad: Derecho Privado; Derecho Internacional; Justicia, Ámbito Público y Derechos Humanos; y RES Pública. Los proyectos de los doctorandos deberán insertarse en las líneas de cada uno de los grupos, bajo la dirección de alguno de los investigadores adscritos a los mismos.

¿Cuáles serán los profesores que harán parte de este programa?
El claustro de profesores del Programa está integrado por 18 investigadores que cuentan con título de doctor, varios de ellos reconocidos como investigadores Sénior por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, como es el caso de Iván Garzón, María Carmelina Londoño, Fabio Pulido y yo. De igual manera, entre el grupo de profesores están varios reconocidos investigadores en diversas áreas como Alejandro Aponte, Carlos Bernal Pulido, Juan Fernando Córdoba, entre otros. De igual forma, un selecto grupo de investigadores de universidades extranjeras también apoyará el programa, ya sea como profesores, conferencistas o cotutores de las tesis doctorales. Es el caso de Álvaro Vidal Olivares (Chile), Diego Fernández Arroyo (Francia), Fernando Toller (Argentina), Tatiana Arroyo (España), Joseph Weiler (Estados Unidos), entre otros.

El trabajo estará fundamentalmente dirigido al desarrollo de su investigación, la cual estará guiada por un director. Igualmente, participará en los cursos doctorales mensuales, en las reuniones de los grupos de investigación y en los seminarios de investigación.

Finalmente, ¿qué representa este Doctorado para la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas?
Es la consolidación de los programas de posgrado y de los grupos de investigación de la Facultad. Esto le permitirá a la Facultad desarrollar y proyectar investigación de alto nivel, así como participar en redes internacionales de conocimiento. Igualmente, le permitirá aportar al país y a la región con investigaciones rigurosas, que permitan la solución de problemas con relevancia práctica.
Doctorado en Derecho: SNIES109456
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
"Diplomas no expedidos": una exposición sobre la guerra en Ucrania llega a La Sabana
La Universidad de La Sabana será el escenario de la exposición "Diplomas no expedidos", una muestra conmemorativa que rinde homenaje a la memoria de 40 estudiantes ucranianos cuyas vidas fueron arrebatadas por la agresión rusa.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.