Director del Doctorado en Comunicación


Director del Doctorado en Comunicación
Víctor García Perdomo, Ph.D, es doctor en Periodismo y Comunicación y magíster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos. En 2020, recibió la Beca Fulbright Investigador Visitante Colombiano, para realizar una estancia posdoctoral, en el segundo semestre de 2021, en la Annenberg School for Communication and Journalism, de la Universidad de Southern California. En 2013, el profesor García Perdomo obtuvo la beca Fulbright para realizar sus estudios doctorales en Texas y posteriormente recibió las becas Jesse H. Jones y Nattie Doscher More, de UT Austin.
El profesor García Perdomo comenzó en Universidad de La Sabana como profesor de cátedra, en 2006 e ingresó formalmente como profesor de planta, en julio de 2008. De 2008 a 2013 ejerció como director del Departamento de Periodismo.
En 2012, lideró la propuesta de creación de la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital, programa que dirigió brevemente como encargado antes de comenzar sus estudios doctorales, en agosto de 2013. De enero de 2018 a enero de 2021 ha sido director de la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital. Desde 2013, es administrador en Colombia de la Beca Rosalynn Carter para Periodismo en Salud Mental, que lidera el Carter Center de Atlanta. Trabajó durante 15 años como periodista profesional para diferentes medios y plataformas, incluyendo el periódico El Espectador, Univision Online, Univision Radio y Terra Networks de Telefónica. Está casado con Elva Alarcón y tiene dos hijos, Isabela y Mateo.
La Universidad agradece a la Doctora Ángela Sofía Preciado por su liderazgo durante la etapa de diseño y creación del Doctorado en Comunicación y por los logros obtenidos en los años que estuvo al frente del mismo, siendo su primera directora. Asimismo, le desea éxitos en las labores que seguirá realizando como profesora e investigadora de tiempo completo de la Facultad.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Investigación sobre narrativas inmersivas recibe reconocimiento nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá
Juan Camilo Hernández Rodríguez y Víctor García Perdomo, profesores de la Facultad de Comunicación, investigan cómo las narrativas inmersivas, desarrolladas con tecnologías como la realidad virtual, el video 360 y la realidad aumentada, pueden contribuir al futuro del periodismo, mediante la mejora de la comprensión, el conocimiento, la credibilidad, la empatía, el compromiso emocional, el disfrute y la satisfacción de los acontecimientos informativos, en una época de sobresaturación de información en la que la moneda de cambio es la atención de las audiencias.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.