Cuatro investigaciones de La Sabana beneficiadas con convocatoria de Minciencias

La Convocatoria 857 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación busca apoyar actividades relacionadas con la protección de invenciones “derivadas de actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en los sectores tecnológicos que sean susceptibles de protección mediante patente”.
Las tres tecnologías beneficiadas de la Facultad de Ingeniería son: la cerveza crioconcentrada, obtenida con un proceso de crioconcentración. Y un producto de cerveza reconstituíble en cápsulas. Estos dos proyectos buscan satisfacer las demandas y exigencias de los consumidores actuales de cerveza, utilizando procesos y técnicas no convencionales.
La tercera es la Estabilización de emulsiones lipídicas mediante secado por ventana refractiva con presión de vacío. Esta invención busca solucionar el problema de estabilidad de las emulsiones mediante un proceso de secado, el cual permite obtener un producto en polvo estable en el tiempo y que, a su vez, encapsula y protege ingredientes lipídicos funcionales como lo son las vitaminas liposolubles y los ácidos grasos.
Por su parte, del Centro de Tecnologías para la Academia (CTA), fue seleccionada la investigación sobre un dispositivo pedagógico electrónico y portátil basado en aprendizaje por exploración, el cual reutiliza tecnología existente para generar un artefacto que permite a los profesores de preescolar favorecer los procesos de exploración, asi como la interacción de los niños con elementos físicos dotados de sistemas de comunicación..
Esta última se convierte en la primera patente que registra el CTA ante la Superintendencia de Industria y Comercio, y que formará parte del conjunto de 16 patentes concedidas y 30 radicadas que tiene la Universidad de La Sabana en Colombia, Estados Unidos y Brasil.
“La madurez del grupo de investigación Proventus ha permitido que en este momento deje de pensarse en utilizar la tecnología existente en educación; se requiere diseñar tecnología innovadora que responda a las necesidades reales de los procesos educativos”, señala Oscar Boude, uno de los inventores del dispositivo.
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), adscrita a Unisabana HUB, invita a todos los profesores a presentar sus resultados de investigación en las Clínicas de Innovación Social y Tecnológica, espacio que permite identificar el potencial de protección por propiedad intelectual y de transferencia de tecnología. Este evento se desarrollará del 23 al 26 de junio, de 2:00 p. m. a 5:30 p. m.
Los interesados pueden inscribirse enviando un correo a: otri@unisabana.edu.co
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Graduada de la Facultad de Ingeniería participo en la construcción de un modelo matemático para mejorar la salud
Con el objetivo de mejorar la salud con la estimulación selectiva de microorganismos, Mariana Guzmán Sánchez, graduada de Ingeniería de Bioproducción y de Ingeniería de Producción Agroindustrial, participó en la construcción de un modelo matemático para predecir y simular interacciones microbianas, un proyecto derivado de su práctica internacional en el Departamento de Food Science en el Diet-Microbiome Interactions Lab de Purdue University (Estados Unidos), gracias al programa Undergraduate Research Experience Purdue – Colombia (UREP-C).
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.