Convocatoria Campus Biomédico

La Subdirección de Educación e Investigación de la Clínica Universidad de La Sabana y la Dirección General de Investigación se complacen en anunciar la apertura de la convocatoria Campus Biomédico® para la cofinanciación de proyectos de investigación, creación o desarrollo tecnológico 2021.
"Esta convocatoria, en un esfuerzo conjunto de la Universidad y de la Clínica, abre el camino de transformación de la región, por medio de la investigación aplicada."Esta convocatoria tiene como objetivo apoyar y contribuir al avance, al fortalecimiento y a la consolidación de la investigación entre la Clínica Universidad de La Sabana y las unidades académicas de la Universidad, para resolver problemas en el nivel local, nacional o global, o para favorecer la comprensión de fenómenos de estudio, con el fin de prestar un mejor servicio a la sociedad. Para esto, se financiarán propuestas cuyos equipos estén conformados por profesores de Planta de la Universidad de La Sabana y por profesionales de la Clínica Universidad de La Sabana, hasta por un monto de $50.000.000.
Al respecto, la doctora Carolina Aponte, subdirectora de educación e investigación de la Clínica Universidad de La Sabana, indica que “En el marco del Campus Biomédico, la respuesta a problemas reales en el entorno de salud-enfermedad, a través de mejores tiempos, procesos y resultados en los pacientes, es el objetivo de esta convocatoria que, en un esfuerzo conjunto de la Universidad y de la Clínica, abre el camino de transformación de la región, por medio de la investigación aplicada”.
Por su parte, Adriana Rosillo, jefe de fomento de investigación, manifiesta que “Esta convocatoria busca fortalecer y promover un mayor relacionamiento entre la Universidad y la Clínica, en temas de investigación y servicio, de modo tal que se logren resolver problemas que favorezcan inicialmente la optimización o mejora de los servicios prestados por la Clínica, pero que impacten a su vez positivamente en la sociedad”
Fecha de cierre de la convocatoria: lunes, 15 de marzo a las 5:00 p. m.
Para conocer los términos de referencia de la convocatoria, haz clic acá
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.