Construyendo oportunidades de colaboración con universidades internacionales

51. a Conferencia Anual de la National Society for Experiential Education
Durante los días 26, 27 y 28 de septiembre se llevó a cabo la 51. a Conferencia Anual de la National Society for Experiential Education, en Salt Lake City (Utah, EE. UU.). Este es un encuentro anual en el cual se reúnen representantes de las universidades y las organizaciones educativas comprometidas con la educación experiencial, con el fin de compartir sus experiencias, investigaciones, programas educativos, entre otros, para aportar al desarrollo y mejorar el acceso a oportunidades de aprendizaje experiencial en las diferentes instituciones.
Las presentaciones y las actividades de la conferencia ayudan a crear redes entre los asistentes y sus instituciones, a aprender de las experiencias y la creatividad de los otros y a aprovechar mejor los beneficios de ser miembro de esta asociación.
De esta exposición, salieron grandes ideas y posibles oportunidades de colaboración con diferentes universidades internacionales para seguir desarrollando las competencias esenciales, disciplinares e interculturales.
Uno de los grandes anuncios del encuentro fue el cambio de nombre de la organización. Ahora, pasa de ser la National Society for Experiential Education a llamarse Society for Experiential Education, a fin de abrir la organización más allá de las fronteras nacionales, aumentar su impacto y crear redes en todo el mundo.
Este año, las universidades de La Sabana y Purdue (Estados Unidos) presentaron una ponencia en la cual cuentan sus experiencias en el proceso de la institucionalización del aprendizaje experiencial como característica propia de los currículos, incluyendo las victorias tempranas, los retos enfrentados y las similitudes y diferencias entre los dos casos.
La presentación, The Rise of Experiential Education in Higher Ed: Two Approaches, estuvo a cargo de Laura Bermúdez Jurado, jefe de Aprendizaje Experiencial de la Universidad de La Sabana, y de Jen Dobbs-Oates, directora de la Oficina de Educación Experiencial de la Universidad de Purdue.
De esta exposición, salieron grandes ideas y posibles oportunidades de colaboración con diferentes universidades internacionales para seguir desarrollando las competencias esenciales, disciplinares e interculturales, y aumentar el impacto en la sociedad con programas de aprendizaje experiencial.

Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
The Conversation y la divulgación científica, un antídoto contra la desinformación
En un contexto donde abundan las noticias falsas, las malas noticias y el contenido superficial, divulgar conocimiento científico es uno de los caminos para combatir la desinformación y contribuir con el impacto tangible de la ciencia en la sociedad. The Conversation, una plataforma aliada de la Universidad de La Sabana, ofrece a los académicos un espacio para transformar investigaciones complejas en información accesible y confiable para la sociedad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.