Club de las emociones

Marian Rojas Estapé define las emociones como estados afectivos subjetivos que emergen como respuesta del cuerpo a las demandas del entorno. Aunque desde las etapas iniciales de la vida cada persona aprende a identificar cuáles emociones le generan placer o displacer, y las rotula como emociones positivas o negativas, todas las experiencias emocionales son normales en el ser humano y ninguna de estas es correcta o incorrecta.
El manejo adecuado de las emociones es una de las competencias básicas establecidas en el modelo de habilidades para la vida presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020), pues hace parte del conjunto de destrezas que permiten que los individuos presenten comportamientos adaptativos y positivos para afrontar de manera efectiva las demandas y los retos de la vida diaria, logrando que sea posible vivir de manera independiente y productiva en la sociedad actual. De acuerdo con María Belén García, jefe del Departamento de Evaluación e Intervención de la Facultad de Psicología, “Si sabemos identificar correctamente nuestras emociones y aprendemos a estar en contacto con ellas sin que nos generen malestar, y sin intentar evitarlas a toda costa, no tendremos dificultades cuando nos sintamos más tristes, más preocupados o más felices”.
Por esa razón, desde Bienestar Universitario se ha desarrollado el Club de las Emociones, un espacio en donde se busca integrar a la comunidad educativa, ofreciendo recursos que le permitan conectarse y vincularse en una dimensión más humana, desarrollando habilidades para un mejor vivir.
En el Club de las Emociones contarás con el acompañamiento de las psicólogas de Tú Línea Amiga y de las enfermeras del Centro Médico, generando espacios de diálogo abierto y seguro. Cada sesión manejará una dinámica diferente, con aprendizaje de distintas herramientas para el manejo de emociones.
“Se espera consolidar el Club de las Emociones como un espacio periódico en donde los miembros de la comunidad universitaria puedan participar y vivir una experiencia de autoconocimiento más abierta y, a su vez, desarrollar habilidades de manejo emocional para poner en práctica en la vida cotidiana”, mencionan Laura Torrado y Andrea Sarmiento, psicólogas de Tu Línea Amiga.
Finalmente, cabe resaltar que este espacio busca consolidarse entre la comunidad para atender, entender y manejar las emociones, teniendo en cuenta que emocionarse es una cualidad inherente a nuestra condición de seres humanos.
Cuatro preguntas que puedes hacerte sobre cómo manejar tus emociones:
1. ¿Cómo me siento?
2. ¿Por qué me siento así?
3. ¿Qué cosas he dejado de hacer?
4. ¿He seguido haciendo lo que me inspira?
¿He seguido haciendo lo que me inspira?
Si estas preguntas te parecieron interesantes, te invitamos al Club de las Emociones, para aprender a manejarlas de manera asertiva. Si deseas hacer parte del Club, escríbenos a bienestar.universitario@unisabana.edu.co.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.