Challenge por Colombia "Pienso, luego voto"

Esta versión del Challenge por Colombia de la Universidad de La Sabana tiene como objetivo apoyar la construcción de un mejor país, a través de la participación activa de los jóvenes en los procesos electorales. “Buscamos integrar los saberes de la comunidad universitaria con la realidad de Colombia para realizar propuestas que se puedan poner en práctica. El reto ‘Pienso, luego voto’ busca crear una ciudadanía inspiradora, mediante la participación informada de los estudiantes de la Universidad en las próximas elecciones presidenciales”, afirmó el profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Sergio Morales, líder de la iniciativa.
De acuerdo con las estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), de los 49 millones de colombianos, el 12 % de la población tiene entre 18 y 24 años, un rango de edad habilitado para votar y definir el futuro del país. “Por medio de este concurso, buscamos que las mentes más creativas de la Universidad propongan soluciones relacionadas con el voto informado y los mecanismos para incentivar a los jóvenes a votar por un mejor país”, agregó Morales.
Adicionalmente, Laura Bermúdez, jefe de Aprendizaje Experiencial de la Universidad de La Sabana, afirmó que este Challenge Experience tiene como objetivo que la propuesta ganadora sea implementada en la Universidad, para que, de esta manera, podamos aportar a la construcción de nuestro país, “Este tipo de iniciativas son las que permiten que los estudiantes tengan un impacto tangible en la sociedad”.
Premios:
Primer lugar: un bono de $500.000 para redimir en la Librería Universitaria + la implementación de la iniciativa propuesta en la Universidad.
Segundo lugar: un bono de $250.000 válido para el Restaurante Escuela.
Tercer lugar: un bono de $120.000 de Crepes &Wafles.
Para participar, los equipos estarán conformados por cinco integrantes; sin embargo, quienes deseen podrán inscribirse de manera individual y el equipo que coordina el reto se encargará de ubicarlos en algún grupo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes, 25 de febrero.
El reto "Pienso, luego voto" busca crear una ciudadanía inspiradora, mediante la participación informada de los estudiantes de la Universidad en las próximas elecciones presidenciales.
Durante el proceso, los equipos contarán con el apoyo de mentores y participarán en dos capacitaciones que los orientarán en la estructuración de su propuesta, la cual será presentada por medio de un pitch frente a un jurado conformado por tres expertos, quienes evaluarán las propuestas de acuerdo con la rúbrica de evaluación definida.
Participa en el Challenge por Colombia y haz parte del cambio. Para inscribirte, haz click aquí.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.