Challenge Experience: retos virtuales para transformar el entorno

Durante el mes de mayo se lanzó el programa Challenge Experience: retos virtuales (ChX), una iniciativa desarrollada por diferentes dependencias de la Universidad, para que los estudiantes, profesores y administrativos desarrollen cada semana actividades que los impulsen a trabajar en equipo, explorar herramientas digitales, aprovechar el tiempo, ofrecer soluciones innovadoras y disfrutar del bienestar desde casa.
La iniciativa se plantea con dos enfoques, los #InnovaciónUnisabanaChallenge y los #BienestarUnisabanaChallenge. Estos ofrecen alternativas de participación que complementen la formación integral de la comunidad universitaria y sirvan de ejemplo propositivo para promover nuevas dinámicas de relacionamiento.
El primer reto de innovación se enfocó en desarrollar soluciones para reducir los residuos plásticos de un solo uso en el campus. En este proyecto, los participantes analizaron diferentes formas para ayudar a crear un ambiente eco sostenible, que generara valor para la sociedad. Fueron más de 12 horas de trabajo investigativo, analítico y práctico, en el cual, con el apoyo de mentorías a través del aula digital Blackboard Collaborate, los concursantes fueron concretando una propuesta disruptiva con valor agregado.
En esta actividad, los ganadores fueron del grupo New Age Team, conformado por Juan Manuel Toro y David Santiago Forigua, estudiantes de Comunicación Social, y Leydi Daniela Salcedo, estudiante de Economía y Finanzas, con su propuesta Go Green.
Los siguientes retos de esta sección buscan explorar al máximo la actitud investigativa y crítica de los participantes, para que vayan al límite en propuestas, con un valor social y un aporte sostenible.
Por otro lado, los retos de bienestar buscan promover la creatividad mediante la actividad física, cultural y la salud. El propósito es integrar dinámicas novedosas que motiven la sana competencia, en medio de la virtualidad. Con esos espacios, se ha invitado a los estudiantes de grupos representativos, de escuelas y a otros miembros de la Universidad a que en casa exploren de qué manera pueden continuar practicando sus pasatiempos, transmitiendo alegría y una cultura que contagie de optimismo las redes sociales.
El primer reto fue crear una secuencia de pases utilizando cualquier elemento deportivo que tuvieran en la casa. Además, debían utilizar toda la creatividad para editar un video y lograr el mayor número de interacciones en redes sociales. En este caso, las ganadoras fueron las integrantes de la Selección Femenina de Fútbol Sala, quienes de manera espontánea realizaron el reto e incentivaron a que otros grupos se unieran a la actividad.
Sin lugar a duda, ambos escenarios están enfocados en brindarle bienestar a toda la comunidad y a continuar fomentando una cultura de innovación, dinamismo y recursividad. Los ChX seguirán promoviendo el trabajo colaborativo, la innovación y la creatividad, y transmitiendo alegría, mientras buscan que más miembros de la comunidad se unan para demostrar que La Sabana sigue presente y que también de manera remota es posible lograr un cambio.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Graduada de la Facultad de Ingeniería participó en la construcción de un modelo matemático para mejorar la salud
Con el objetivo de mejorar la salud con la estimulación selectiva de microorganismos, Mariana Guzmán Sánchez, graduada de Ingeniería de Bioproducción y de Ingeniería de Producción Agroindustrial, participó en la construcción de un modelo matemático para predecir y simular interacciones microbianas, un proyecto derivado de su práctica internacional en el Departamento de Food Science en el Diet-Microbiome Interactions Lab de Purdue University (Estados Unidos), gracias al programa Undergraduate Research Experience Purdue – Colombia (UREP-C).
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.