Avances en la infraestructura del campus universitario

Avances en la infraestructura del campus universitario
Conoce los nuevos espacios de la Universidad para el 2020, así como los escenarios culturales y deportivos en Arena Sabana.
Campus Central
250 metros lineales de ciclorruta, que conectan desde Centro Chía hasta Arena Sabana.
800 m2 de caminos peatonales
160 m2 de laboratorio para el programa de Gastronomía.
Campus Oriental
Arena Sabana (espacio de Bienestar para el deporte, la cultura y la recreación
160 m2 de espacio para artes escénicas, cursos libres de expresión corporal y artes marciales.
Tres salones para ensayo y práctica libre de música.
Cancha de fútbol 11 en grama.
Seis canchas de fútbol tenis.
Próximamente, cancha de fútbol 11 sintética con medidas profesionales.
FabLab
56 m2 de laboratorio para el Programa de Ingeniería Mecánica.
160 m2 de espacio para práctica libre de la Facultad de Ingeniería.
Casa Chía
380 m2 (antes 152 m2) de adecuación para el Centro de Servicios Psicológicos.
430 m2 (antes 228 m2) de adecuación para el Consultorio Jurídico.
Te esperamos para vivir una experiencia deportiva y cultural en Arena Sabana Vive el deporte y la cultura en un lugar exclusivamente diseñado para tu bienestar: Arena Sabana.
Ahora contamos con los siguientes escenarios, para que puedas concentrarte en la práctica del deporte o actividad cultural de tu preferencia.
Espacios deportivos y recreativos:
Cuatro canchas de tenis de campo.
Dos canchas múltiples Seis canchas de fútbol tenis.
Una cancha de vóley-playa Una cancha de fútbol 5.
Una cancha de fútbol 7 (FabLab).
Dos canchas con medidas reglamentarias FIFA: una cancha de fútbol 11 grama natural y próximamente una cancha de fútbol 11 sintética.
Un salón de artes marciales (Tatami).
Un punto de atención (préstamo de implementos).
Un Salón de Entretenimiento: Xbox, futbolín y mini tenis de mesa.
Espacios Culturales
Tres salas de música para ensayos y práctica libre.
Un salón de artes escénicas para ensayos y cursos libres de actividades de expresión corporal y otros.
Punto de atención cultural para préstamo de instrumentos, sonido y reserva de salas.
Salón Chimenea: para cursos libres y actividades de la agenda cultural (Casa de Bienestar).

Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
The Conversation y la divulgación científica, un antídoto contra la desinformación
En un contexto donde abundan las noticias falsas, las malas noticias y el contenido superficial, divulgar conocimiento científico es uno de los caminos para combatir la desinformación y contribuir con el impacto tangible de la ciencia en la sociedad. The Conversation, una plataforma aliada de la Universidad de La Sabana, ofrece a los académicos un espacio para transformar investigaciones complejas en información accesible y confiable para la sociedad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.