Asociación de Amigos Unisabana: Promoviendo la formación en liderazgo para lograr resultados de impacto en la región


Como parte del relacionamiento con aliados de la región, Enrique Bayer, Presidente de la Asociación de Amigos Unisabana, recibió al gabinete de gobierno de la Alcaldía de Chía, con quienes a través del diálogo y el aprendizaje está construyendo un nuevo modelo de liderazgo que impacte a la comunidad en la región.
Durante este espacio, que se desarrolló el 28 de agosto de 2024, Jorge Iván Gómez, PhD de Inalde Business School, lideró la conferencia “Happiness Managment Aplicado” en la que se abordaron temáticas enfocadas en cómo fomentar el trabajo en equipo a través del desarrollo de habilidades de pensamiento y estrategias de comunicación que les permita a los gobernantes llegar a la comunidad, escuchando y dialogando acerca de lo que cada sector necesita y quiere mejorar.
El encuentro realizado con apoyo de Inalde Business School y la Universidad de La Sabana, le permitió a los cerca de 25 asistentes, contar con un espacio para la generación de nuevas iniciativas que les permita redireccionar la ejecución de metas y proyectos que desean cumplir al 31 de diciembre de 2027, fecha en la que termina el mandato de Leonardo Donoso, alcalde del municipio. Cómo lo mencionó el profesor invitado de INALDE: “La fórmula para lograr metas está compuesta por dos cosas: Hacer que las Cosas Sucedan (HCS) y Hacer que los Números Sucedan (HNS)” Jorge Iván Gómez.
A lo largo de este espacio, también se abrió el diálogo en torno a la necesidad de iniciativas para equilibrar el tiempo, resaltando la necesidad de que los empleados y líderes del municipio puedan tener un buen balance de sus responsabilidades con su vida familiar, lo anterior sumado a la iniciativa de crear espacios personales de diálogo en los que cada área pueda expresar sus propuestas y dificultades para cumplir con los objetivos estratégicos planteados para los próximos tres años.
El desarrollo de esta conferencia, le permitió a Enrique Bayer, Presidente de la Asociación de Amigos, extenderle la invitación a todo el equipo de la Alcaldía para que “Aprovechen la Universidad de La Sabana, no todos los municipios tienen la ventaja de contar con una universidad de esta magnitud para desarrollar sus capacitaciones y además desarrollar cursos de la mano de INALDE.
Estos eventos le permiten a la Universidad de La Sabana mantener vínculos estratégicos con sus aliados, así como acompañarlos en su desarrollo y formación humanista como líderes, así como promover iniciativas innovadoras que impacten a la comunidad.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.