Aprendizaje basado en retos con impacto digital

El Centro de Tecnologías para la Academia (CTA) viene implementando desde hace dos años el aprendizaje basado en retos en la asignatura Competencias Básicas Digitales, con el fin de brindarles a los estudiantes las herramientas que fortalezcan las competencias digitales que fomenten los enfoques prácticos, para que respondan a los desafíos y las situaciones mediante la investigación y la resolución de problemas, con un impacto tangible.
Por supuesto, una de las ventajas de este aprendizaje consiste en que los estudiantes desarrollen el pensamiento crítico para presentar soluciones innovadoras, aplicando los recursos y las herramientas tecnológicas, uno de los mayores objetivos del CTA. De este modo, se fomentan la autonomía y la responsabilidad para adquirir habilidades de gestión del tiempo, comunicación, colaboración y toma de decisiones.
Los siguientes son algunos de los retos destacados que se aplican en la Universidad, con la intención de impactar en la sociedad y el medio ambiente:
Ciudadanía Inspiradora:
Challenge Experience Basura Cero, organizado por el Comité de Sostenibilidad Ambiental y el CTA. Objetivo: los estudiantes, con una estrategia innovadora, deberán educar a las personas sobre la separación de los residuos y el impacto de este proceso en el medio ambiente. Dicha estrategia debe exponer una solución al problema mediante el uso de las herramientas tecnológicas.
Servimos más y mejor:
Challenge Experience del Offal On, organizado por el CTA y Pura Vida Senior Living. Objetivo: los estudiantes, con una propuesta digital innovadora, deberán promover la vida activa de las personas mayores de Pura Vida, desde el enfoque físico, social o mental; además, deben prevenir el sedentarismo para reducir los costos y reconocer a los cuidadores como parte fundamental del proceso de cuidado y prevención de la vida.
Aprendizaje Unisabana:
Challenge Experience Contando Historias Desde la Ventana del Avión, organizado por La Facultad de Comunicación y el CTA. Objetivo: los estudiantes, con una propuesta digital de una historia (storytelling), deberán orientar al viajero a fin de que cuente con una experiencia favorable y satisfactoria centrada en la toma de conciencia para efectuar una compra más benéfica y efectiva, entendiendo el concepto de “viaje de bajo costo”.
Educación con impacto tangible:
Con cada uno de los retos y estrategias trabajados en conjunto con el CTA, los estudiantes y las unidades vinculadas han establecido una relación directa con las prioridades estratégicas y los comportamientos ganadores de la U3G. Así, desde el CTA, se disponen esfuerzos, materiales y la formación de sus profesores para estimular el aprendizaje significativo y duradero de los estudiantes, además de enriquecedor y relevante en los resultados de éxito académico y profesional.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
The Conversation y la divulgación científica, un antídoto contra la desinformación
En un contexto donde abundan las noticias falsas, las malas noticias y el contenido superficial, divulgar conocimiento científico es uno de los caminos para combatir la desinformación y contribuir con el impacto tangible de la ciencia en la sociedad. The Conversation, una plataforma aliada de la Universidad de La Sabana, ofrece a los académicos un espacio para transformar investigaciones complejas en información accesible y confiable para la sociedad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.