Innovación y transformación digital: ¿las organizaciones lo tienen tan claro como lo pronuncian?

Hace un tiempo, me invitaron a un workshop en Costa Rica para el sector asegurador, el tema que desarrollamos fue Design Thinking. Trabajamos en grupo de tal manera que logramos maximizar la creatividad colectiva (en ocasiones, algunas personas son brillantes individualmente, pero colectivamente no tanto), pasamos por varias etapas de acuerdo con la metodología: empatizar, definir, idear, prototipado y testeo. Analizando el problema, lo descompusimos en partes para crear iteraciones que realmente creen valor, algo del framework de Scrum y, así, ofrecer una posible solución a nuestro cliente. Mejor dicho, aplicamos rigurosamente cada paso de la metodología creada por la consultora Ideo y de la mano de Tim Brown. Sin embargo, estimado lector, no se vaya a confundir, este artículo no trata del mundo del Design Thinking.
Al finalizar el workshop, el presidente de la empresa se acerca un poco y en privado me dice: "Hemos realizado un taller maravilloso y la pasamos genial, hemos encontrado algunas posibles soluciones a nuestro reto en el sector asegurador. Sin embargo, tengo una inquietud. ¿qué es la innovación?". Yo tenía el tiempo contado y no logramos hablar con mayor profundidad respecto a su inquietud, debí salir de inmediato al aeropuerto a tomar mi vuelo de regreso a Colombia. Durante el viaje, me rondaron varias preguntas: ¿qué es la innovación para los líderes?, ¿por qué el presidente de una empresa muy importante en el sector asegurador no tenía claro ese concepto tan básico en estos tiempos?, ¿será que esta inquietud solo la tenía este presidente o también otros líderes en otros sectores?, me pregunté.
Durante varios meses, tuve la misma inquietud y me embargaba la zozobra de que en el resto de los sectores pasara lo mismo. Si eso era así, estábamos en grandes problemas y las organizaciones estarían en un gran apuro. Lo único que se me ocurrió hacer fue preguntarles a las empresas y universidades, en conferencias y en cuanto sitio me abriera la puerta para hablar de innovación: ¿qué es la innovación? La sorpresa ha sido gigante, algunas de las respuestas que me brindan líderes, funcionarios, estudiantes, profesores, entre otros, son las siguientes: para mí la innovación es… para mí la innovación es esto, lo otro, para mí… son las palabras que la gran mayoría me repite.
Ahora todo es más claro para mí, todos hablamos de innovación, pero realmente las organizaciones no lo tienen tan claro como parece.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Forum recibió la Reacreditación Internacional EQUAA
Luego de la visita del comité de pares evaluadores internacionales de EQUAA realizada al Campus de la Universidad en noviembre del año pasado, hacia finales del mes de enero de este año el Instituto Forum recibe el informe final de resultados de la reacreditación y el de la visita presencial de EQUAA para 11 programas de especialización de FORUM (9 para reacreditación y 2 para acreditar por primera vez). Informe que fue elaborado por el comité de pares y validado con el modelo de medición de EQUAA por la Dirección Ejecutiva, quien finalmente recibe la aprobación del Consejo de Acreditación, presidido por el Dr. Edson Kondo, director general de la Escuela de Políticas Públicas y Gobierno de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.