¿Hacia dónde va la gerencia financiera?

La transformación digital se ha convertido en una realidad para muchas empresas que antes no tenían contemplado implementarla con prontitud. Con el fin de entender el impacto de estos cambios y los nuevos retos a los cuales se enfrentan los gerentes financieros, el Instituto Forum lideró un encuentro con varios directivos, entre quienes se encontraban el vicepresidente financiero de Fiduagraria, el subgerente de financiamiento del Metro de Bogotá, los gerentes de negocios estratégicos de la empresa constructora la Mansión, de la banca privada gestión patrimonial de Credicorp Capital, de Enaex Colombia, el comercial de la Bolsa de Valores de Colombia y el de Sumattoria, empresa del sector inmobiliario.
El encuentro buscaba entender qué están demandando hoy las empresas y el entorno de los gerentes financieros, tanto en las grandes compañías como también en las pymes. Por ello, cada invitado expuso su punto de vista a partir de la experiencia profesional, recogiendo las principales conclusiones:
........................................................................
Hoy, las empresas requieren gerentes financieros que manejen un contexto económico local e internacional, que conozcan el mercado de capitales y que estén abiertos a incorporar nuevas tecnologías de información al proceso financiero, lo cual permite mejorar la experiencia de los clientes en las distintas empresas.
........................................................................
También es determinante conocer los nuevos modelos de negocio, como las fintech, ya que han impactado en la estructura del sistema financiero.
........................................................................
Los gerentes financieros deben gestionar el efectivo y la liquidez, conocer muy bien las NIIF como lenguaje internacional y gestionar los riesgos financieros.
........................................................................
El gerente financiero debe trabajar temas de liderazgo que le permitan navegar en un entorno del negocio en medio de tantos cambios, tener una visión holística, un pensamiento estratégico y un manejo de idiomas. Así mismo, algunas habilidades blandas y destacadas para un gerente financiero son el trabajo en equipo, la negociación y la comunicación.
........................................................................
Las organizaciones están enfrentando entornos muy desafiantes. Ello obliga a salir de las estructuras tradicionales y a buscar nuevos mecanismos para garantizar la sostenibilidad de los negocios. Por tanto, los asuntos de la financiación conforman un reto grande para los próximos años. Tener conocimiento del mercado de capitales y de las posibilidades que allí se ofrecen va a ser clave para los gerentes financieros.
........................................................................
Entender la normativa local y regional para un gerente financiero con visión internacional permite, entre otras posibilidades, gestionar el riesgo.
Como vemos, el pensamiento estratégico, los nuevos modelos de negocio, las fuentes de financiación no tradicionales y las nuevas tecnologías (blockchain y business analytics) constituyen los ámbitos en los que deberán interactuar los gerentes financieros en el mundo de hoy.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Forum recibió la Reacreditación Internacional EQUAA
Luego de la visita del comité de pares evaluadores internacionales de EQUAA realizada al Campus de la Universidad en noviembre del año pasado, hacia finales del mes de enero de este año el Instituto Forum recibe el informe final de resultados de la reacreditación y el de la visita presencial de EQUAA para 11 programas de especialización de FORUM (9 para reacreditación y 2 para acreditar por primera vez). Informe que fue elaborado por el comité de pares y validado con el modelo de medición de EQUAA por la Dirección Ejecutiva, quien finalmente recibe la aprobación del Consejo de Acreditación, presidido por el Dr. Edson Kondo, director general de la Escuela de Políticas Públicas y Gobierno de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.