Exitosa visita de pares para la acreditación Nacional de la Maestría en Periodismo y Comunicación Digital

El pasado 24, 25 y 26 de Julio recibimos la visita de pares nacionales a la Maestría de Periodismo y Comunicación Digital. La Maestría busca su primera Acreditación Nacional de Alta Calidad, luego de ofertarse al público a lo largo de 11 años.
Los pares que evaluaron aspectos como el currículo, el equipo profesoral, el grupo de estudiantes y graduados, y los recursos físicos y tecnológicos del programa, entre otros, fueron Andrés Barrios, profesor de cátedra de la Pontificia Universidad Javeriana, y Ximena Forero, profesora de la Universidad de Antioquia.


Al cierre de la visita, los pares evaluadores destacaron preliminarmente:
- La consolidación del proyecto académico institucional y de la Maestría.
- Las altas titulaciones de los profesores y su aporte al desarrollo investigativo.
- La apropiación de los valores institucionales por parte de estudiantes y graduados.
- El espíritu de mejora continua en el plan de estudios del posgrado.
El Decano, Manuel González, y el director de la Maestría, Juan Camilo Hernández, agradecen a todos los miembros de la comunidad universitaria (graduados, estudiantes, profesores y administrativos) por sus aportes desde la constitución de la Maestría y durante la visita de los pares.
La acreditación nacional es un sello de calidad para un programa académico que subraya su excelencia y advierte de oportunidades de mejora para los próximos años.



Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Investigación sobre narrativas inmersivas recibe reconocimiento nacional del Círculo de Periodistas de Bogotá
Juan Camilo Hernández Rodríguez y Víctor García Perdomo, profesores de la Facultad de Comunicación, investigan cómo las narrativas inmersivas, desarrolladas con tecnologías como la realidad virtual, el video 360 y la realidad aumentada, pueden contribuir al futuro del periodismo, mediante la mejora de la comprensión, el conocimiento, la credibilidad, la empatía, el compromiso emocional, el disfrute y la satisfacción de los acontecimientos informativos, en una época de sobresaturación de información en la que la moneda de cambio es la atención de las audiencias.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.