Universidad de La Sabana busca reducir las brechas de género en la ciencia, tecnología e ingeniería

-En el mundo, menos del 30% de los profesionales en ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería, son mujeres (ONU).
La Universidad de La Sabana, por medio de la iniciativa Women in Engineering, busca fomentar la participación de las mujeres en las disciplinas asociadas con las ciencias, tecnología, matemáticas e ingeniería (STEM, por sus siglas en inglés), campos laborales históricamente dominados por hombres. Actualmente, en los programas de la Facultad de Ingeniería de la universidad, cursan estudios de pregrado y posgrado 587 mujeres, y se han graduado más de 1.300 en los últimos 10 años.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Martha Cobo, Decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Sabana, y miembro del Consejo Científico Nacional, señala que “la participación de las mujeres en los roles STEM revela una realidad que, desde la perspectiva de las brechas de género, resulta preocupante.
Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), menos del 30% de los profesionales y científicos en STEM son mujeres. Y en Colombia, tan solo el 24% de las personas que trabajan en tecnologías de la información son mujeres”. Según el grupo Women in Engineering, lo anterior refleja que el criterio para abordar este problema debe ser sistémico, involucrando a los gobiernos, las instituciones educativas, las organizaciones públicas y privadas, los profesores, los investigadores, las familias y los estudiantes. Asimismo, es fundamental el hecho de proporcionar las herramientas necesarias a las niñas y jóvenes para que puedan acceder a empleos superiores, ascender en sus carreras profesionales y científicas, y contribuir con la resolución de problemas que surjan dentro de la sociedad.
“Las carreras STEM se definen por ser la base de los avances que ha tenido la humanidad en diversas áreas, y constituyen los empleos del mañana para fomentar el desarrollo sostenible; no solo para impulsar la innovación, sino también el bienestar social y el crecimiento inclusivo. Sin embargo, es pertinente tener en cuenta que dentro de la desigualdad que cubre actualmente la sociedad, se sobreponen aspectos de tipo económico, cultural y social”, agregó Cobo.
La Universidad de La Sabana y su Facultad de Ingeniería se han tomado muy en serio la responsabilidad de contribuir con la reducción de las brechas de género y dan ejemplo a través de la alta participación de las mujeres formadas en ciencia, tecnología, matemática e ingeniería, en sus cargos directivos. Actualmente, más del 60% de estos roles son ocupados por mujeres, en coherencia con el propósito de tener un mundo cada vez más igualitario, solidario y sostenible.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Graduada de la Facultad de Ingeniería participo en la construcción de un modelo matemático para mejorar la salud
Con el objetivo de mejorar la salud con la estimulación selectiva de microorganismos, Mariana Guzmán Sánchez, graduada de Ingeniería de Bioproducción y de Ingeniería de Producción Agroindustrial, participó en la construcción de un modelo matemático para predecir y simular interacciones microbianas, un proyecto derivado de su práctica internacional en el Departamento de Food Science en el Diet-Microbiome Interactions Lab de Purdue University (Estados Unidos), gracias al programa Undergraduate Research Experience Purdue – Colombia (UREP-C).
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.