La Sabana me ayudó a encontrar mi vocación


Melissa Osorio Panesso, graduada de Comunicación Social y Periodismo (2016) y de la especialización en Gerencia Estratégica de Marca (2018), trabaja como coordinadora de Mercadeo para Harley Davidson en Bogotá.
Su reto es posicionar la marca en un mercado en el que había estado ausente durante siete años. Traer de vuelta a la capital colombiana a este poderoso fabricante de motocicletas estadounidense es un desafío al que pocos se atreven a aventurarse. A pesar de ello, Melissa desarrolla desde hace un año esa destacada labor, en la cual aplica todo el conocimiento obtenido durante sus estudios en La Sabana.
“Lo primero que planteamos fue una expansión de la audiencia, que la marca sea más amigable y abierta a todo tipo de personas. A pesar de que parezca una compañía masculina para gente mayor, nosotros buscamos que también les guste a las mujeres y a los jóvenes. Nuestra principal misión es que se enamoren de Harley Davidson”, afirma Melissa.
La Sabana brinda los conocimientos necesarios para salir al mundo profesional y los profesores se encargan en cada asignatura de impartir una guía para la vida. Por eso, cada uno descubre su pasión. Manejar las redes sociales, la página web, generar eventos y controlar el entorno digital de la sede en Bogotá, así como crear acercamientos y estrategias, son algunas de las tareas de Melissa. “Es un reto enfocar las comunicaciones de una compañía en la industria de las motos. Este es un público específico al que debemos apuntar”, afirma.
Melissa no siempre estuvo interesada en el área de mercadeo. Su idea principal al ingresar al programa era convertirse en periodista, pero en la Universidad su objetivo cambió. “La Sabana brinda los conocimientos para salir al mundo profesional y los profesores en cada asignatura se encargan de impartir una guía para la vida. Por eso, cada uno descubre su pasión”.
A los futuros Alumni les aconseja: “Tengan siempre la mente abierta a los cambios. Nosotros, los comunicadores, tenemos un papel determinante en las organizaciones. La clave es saber que ese mercado siempre está en constante evolución y que debemos ser capaces de estar a la vanguardia y adaptarnos al entorno”.
Hoy, Melissa regresa a La Sabana a impartir charlas a los estudiantes de Comunicación. Trata temas relacionados con la comunicación digital de una marca y el trabajo conjunto entre el equipo de mercadeo y el de comunicaciones. Así es como ella vuelve a donde alguna vez estuvo sentada y busca inspirar con su conocimiento a nuestros futuros Alumni.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Alumni Sabana con sello internacional
Según datos de Migración Colombia, el país ha recibido cada año a cerca de 15 mil estudiantes extranjeros para los niveles de pregrado y posgrado. Por esa razón, el equipo Campus habló con tres Alumni Sabana extranjeros de posgrado, quienes nos hablaron sobre su experiencia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.