Innovación en Educación: El Impacto de la Robótica


¿Te has preguntado cómo el acceso a habilidades tecnológicas a una temprana edad puede influir en el desarrollo de los niños?; Jonh ha dedicado su carrera y conocimiento a responder esta pregunta. La elección de su maestría surgió a partir de una búsqueda de formación que combinara sus conocimientos en Ingeniería de Sistemas con su interés en la educación mediada por tecnologías. A pesar de haber completado dos especializaciones y su pregrado, sentía que necesitaba algo más para cumplir sus objetivos profesionales. En 2014, descubrió este programa de maestría, que, a diferencia de otros más cortos, ofrecía un enfoque exhaustivo y extenso. Este detalle, lejos de ser un obstáculo, fue precisamente lo que le atrajo.
Actualmente, Jonh dirige dos empresas dedicadas a la robótica y la tecnología, relacionadas entre sí. Su emprendimiento principal, RoboKids, se enfoca en proporcionar apoyo a instituciones educativas en Colombia, ofreciendo servicios de robótica educativa y recreativa. Se distingue por sus cinco líneas estratégicas: robótica electrónica, programación, pensamiento lógico, desarrollo y prototipado e impresión. RoboKids trabaja con una amplia gama de instituciones, desde colegios hasta eventos nacionales e internacionales. Su otra empresa se especializa en competencias de robótica para la primera infancia, abarcando niños desde los cuatro hasta los dieciocho años. Este enfoque no solo promueve el desarrollo temprano de habilidades tecnológicas, sino que también posiciona a Colombia en el mapa global de la robótica infantil. Este año, llevó a los jóvenes competidores a México camino a un campeonato internacional, con planes futuros para expandir a Argentina y otros países.
El motor detrás de su emprendimiento fueron sus hijas y el deseo de ofrecer a sus pequeñas, oportunidades educativas que no estaban disponibles en su entorno escolar. Su experiencia le permitió reconocer el valor del desarrollo del pensamiento lógico, que curiosamente se manifiesta a menudo a una temprana edad en las mujeres. Motivado por esto, comenzó a proporcionarle a su hija juegos y prototipos de robótica; así nació este inspirador proyecto. Tras este esfuerzo inicial que, sin saberlo, no tardó mucho en expandirse, se involucraron otras familias y crearon un modelo educativo que se consolidó exitosamente en competiciones internacionales. Su segunda hija, María Lucía, también ha jugado un papel crucial en el crecimiento de la empresa. “Ella lleva compitiendo desde sus dos años, ya ha estado en varios torneos nacionales e internacionales, y este año se trajo un primer puesto para Colombia”, añade con orgullo.
El camino del emprendimiento no ha sido fácil para Jonh, como suele ser el caso para muchos emprendedores. La pandemia representó uno de los mayores desafíos, especialmente cuando los equipos de robótica quedaron inactivos debido al cierre de instituciones. Sin embargo, aprovechó la situación para ampliar sus servicios a la asesoría virtual en proyectos educativos mediados por TIC, lo que le permitió consolidar su empresa y establecer nuevas asociaciones con instituciones educativas. A pesar de algunos obstáculos iniciales, encontró en la adversidad una fuente de fortaleza y crecimiento.
Lo que más le apasiona es ver a los pequeños desarrollando habilidades y alcanzando logros que él mismo no tuvo la oportunidad de experimentar en su infancia. La posibilidad de que niños construyan prototipos, programen, diseñen y compitan es una fuente constante de motivación para él. Los reconocimientos y premios obtenidos por sus estudiantes en torneos son testimonio del impacto positivo de su trabajo. A su vez, Jonh contribuye significativamente a la sociedad a través de su participación en la comunidad de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Alcaldía de Neiva. En su rol como representante del sector privado, trabaja para generar nuevas alternativas y oportunidades en el campo de la robótica y la tecnología, tanto a nivel local como nacional.
La Maestría cursada, en La Sabana, jugó un papel crucial en su éxito. La filosofía de la universidad y la motivación recibida durante sus estudios fueron fundamentales para su desarrollo profesional. Jonh valora profundamente la formación en valores y la importancia del trabajo en equipo, principios que aplica en su vida diaria. “Familia que trabaja unida, permanece unida”, reflexiona, y esta creencia se refleja en la gestión de su empresa. la importancia del trabajo en equipo, principios que aplica en su vida diaria. “La familia que trabaja unida, permanece unida”, reflexiona, y esta creencia se refleja en la gestión de su empresa. RoboKids es una empresa profundamente familiar, en la que junto a su esposa trabajan en conjunto y sus hijas también están, totalmente, involucradas.
El nombre de su empresa, RoboKids, surgió de manera espontánea, reflejando la simplicidad y la creatividad del proceso emprendedor. Aunque inicialmente se recibió con ciertas confusiones, Jonh encontró en él una oportunidad para resaltar su misión: "liberar" a los niños de las tecnologías limitadas y ofrecerles herramientas para un desarrollo integral. Sin lugar a dudas, ha trazado un camino destacado al transformar el aprendizaje infantil mediante la robótica y la tecnología.
Su historia es un ejemplo de cómo la pasión y el compromiso con la educación pueden transformar vidas. El cambio comienza con la valentía de soñar en grande y la verdadera medida del éxito no está en lo que alcanzamos, sino en el impacto positivo que se deja en el futuro de quienes nos rodean. Cada paso hacia adelante, por pequeño que sea, abre un mundo de posibilidades para aquellos que vendrán después de nosotros.
Celebramos a quienes, con su determinación y creatividad, marcan la diferencia y abren nuevas puertas al futuro.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Alumni Sabana con sello internacional
Según datos de Migración Colombia, el país ha recibido cada año a cerca de 15 mil estudiantes extranjeros para los niveles de pregrado y posgrado. Por esa razón, el equipo Campus habló con tres Alumni Sabana extranjeros de posgrado, quienes nos hablaron sobre su experiencia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.