Gerencia de Operaciones en la Organización Corona: liderazgo con impacto sostenible


Estar al frente de una gerencia de operaciones implica numerosos retos. Para Julián Wiest, graduado de la Maestría en Gerencia de Operaciones, el principal es liderar la gestión de operaciones de las compañías de la división de Insumos y Energía en la Organización Corona. Su función es buscar la excelencia operacional mediante la implementación de prácticas de categoría mundial que permitan garantizar altos niveles de servicio al cliente y aportar positivamente al desarrollo integral del negocio.
El camino para asumir este rol le implicó a Julián varios años de preparación, donde juntó la experiencia, el desarrollo de su estilo de liderazgo y el conocimiento académico para generar valiosos aportes a la compañía. De profesión es Ingeniero en Minas y su trayectoria, que suma ya 23 años, le ha permitido vivir su pasión por el servicio a la sociedad, en diferentes sectores, entre ellos el de la minería extractiva, el de las obras civiles, el minero-metalúrgico y el cerámico y de materiales de construcción. A este último llegó hace 17 años, cuando ejerció como Jefe de Geología y Minería en Alfagres, encargándose de investigar, identificar, explorar y extraer materias primas utilizadas en la producción de revestimientos cerámicos y materiales de construcción.
Hace 11 años se cumplió su deseo de hacer parte de la Organización Corona. Ingresó a la compañía en 2013, como Coordinador de Operaciones Mineras en la zona Bogotá. “Ahí empezó todo un desarrollo de carrera que está definido dentro del desarrollo de talento en los planes de sucesión de la compañía”, cuenta Julián, quien se refiere a una estrategia para preparar a los líderes del futuro en Corona, considerando indicadores de cumplimiento de los planes de desempeño, el estilo de liderazgo del colaborador y el potencial para crecer en la empresa. “Yo soñaba con la gerencia de operaciones, pero sabía que debía hacer un largo recorrido y, finalmente, lo logré mucho antes de lo que yo esperaba”, relata el ingeniero.
El primer paso en ese plan de desarrollo de carrera fue iniciar un proceso de coaching dentro de Corona, para fortalecer sus habilidades como líder. El siguiente fue iniciar la Maestría en Gerencia de Operaciones, que, según Julián, se alineaba con ese plan de desarrollo. “Nos gustó mucho el enfoque de futuro que tenía la Universidad de La Sabana. Ya en ese año, 2016 se planteaban los temas de industria 4.0, inteligencia artificial, internet de las cosas… todo muy relevante hoy en día”, recuerda el graduado.
El graduado destaca que la Maestría le llamó la atención por ofrecer herramientas que fomentan el trabajo interdisciplinario y estratégico. Esto incluye la integración de conocimientos sobre procesos de toma de decisiones tácticas y operativas con habilidades administrativas y gerenciales.
La Maestría fue clave para que Julián generara aportes significativos a la compañía, comenzando con su trabajo de grado. En este proyecto, desarrolló un modelo de programación de proyectos multitarea con restricciones, aplicado a una de las minas a su cargo. El resultado fue exitoso y generó importantes ahorros para la empresa. “El trabajo fue muy bien recibido, tuvo una aplicación real interesante y me dio más visibilidad dentro de la compañía. Gracias a esto, mi perfil se proyectó hacia una Jefatura de Operaciones en el centro industrial de Ibagué”, comparte Julián.
Ahí empezó una etapa de múltiples desafíos profesionales. En este nuevo cargo, debía cubrir las funciones que originalmente cumplían dos personas, un director de planta y un jefe de operaciones. Esto le implicó salir de la operación de minas para estar más presente en la planta, liderando dos procesos: la cadena de valor de agro y, aparte, la cadena de valor del feldespato, uno de los minerales estratégicos que tiene Corona.
En Ibagué, logró “cosas muy importantes, como consolidar el modelo de prácticas organizacionales de centro industrial, optimizar el negocio del agro, y aumentar las capacidades de producción de ambas plantas para mejorar los niveles de servicio con los clientes”, como cuenta Julián, quien también cursó el Programa Integral de Dirección (PID) del Inalde. Al cabo de tres años de trabajo, recibió una llamada del vicepresidente de la división, quien le pidió un informe con relación al avance de los proyectos en ese centro industrial. Sin que Julián lo notara, esa conversación resultó ser el inicio de una serie de entrevistas de trabajo y proceso de selección para la Gerencia de Operaciones de la división de Insumos Industriales.
En una de las entrevistas del proceso, le preguntaron qué aplicación tendría su Maestría dentro de la compañía. “Yo dije que eso lo tenía muy claro. Le hablé de temas de optimización de costos a través de programación lineal, temas de mejoramiento y optimización de flujos de producción y facturación con herramientas de simulación de operaciones. Además, le hablé de Industria 4.0 e inteligencia artificial, que incluso es una iniciativa de transformación digital de Corona”, recuerda Julián, quien concluye: “recientemente, ese vicepresidente, quien hoy es mi jefe, me dijo que le parecía muy bueno ver realidad algunos de los temas que hablamos en aquella entrevista”.
Tras casi dos años en el cargo de Gerente, Julián percibe que incorporar las metodologías y conocimientos que adquirió en la Maestría en su quehacer diario enriquece la visión estratégica de su rol y el complemento de las herramientas del mejoramiento continuo. Su principal responsabilidad ha sido consolidar el nivel intermedio del Sistema de Gestión de Operaciones (SGO) de la compañía, una herramienta clave para ejecutar la estrategia empresarial.
El SGO está diseñado para garantizar la satisfacción de los clientes y generar resultados positivos en áreas clave como seguridad, medio ambiente, calidad, entregas y costos, mejorando además la competitividad de las operaciones. En este contexto, los equipos en la compañía trabajan promoviendo hábitos de trabajo en piso, basados en los principios del mejoramiento continuo Kaizen. Esto fomenta la alineación y el empoderamiento del personal, fortaleciendo así la cultura organizacional de Corona.
En este tiempo, esta metodología ha permitido que se sostuvieran y mejoraran algunos de los indicadores de seguridad, calidad y entregas, que son prioridad en el sistema de gestión de operaciones de Corona, garantizando además los objetivos de costos de ventas de los negocios para lograr el crecimiento rentable, que es una de las definiciones estratégicas de la división. “El balance es bueno, porque hemos logrado, en algunos procesos, cero accidentes, cero riesgos ambientales materializados, calidades perfectas, entregas perfectas y la última prioridad, que es el costo, la logramos sin descuidar ninguna de esas cuatro premisas”, explica Julián.
Según el graduado, uno de los mayores retos detrás de este cargo, para los cuatro gerentes de operaciones de Corona, está en garantizar que el desarrollo de ese sistema de gestión permee la cultura organizacional. El desafío está en avanzar hacia una organización donde cada vez sea más viva la intención de los colaboradores por orientar su desempeño hacia el mercado, la innovación, el resultado y la agilidad.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Alumni Sabana con sello internacional
Según datos de Migración Colombia, el país ha recibido cada año a cerca de 15 mil estudiantes extranjeros para los niveles de pregrado y posgrado. Por esa razón, el equipo Campus habló con tres Alumni Sabana extranjeros de posgrado, quienes nos hablaron sobre su experiencia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.