Encuentro en Cartagena con graduados de Educación


Encuentro con los graduados que residen en la Costa Caribe.
En las instalaciones de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” en Cartagena nos reunimos con nuestros graduados de la Facultad de Educación en un escenario de reencuentro y crecimiento profesional, puesto que los asistentes disfrutaron de una conferencia para el desarrollo del ejercicio docente.
El evento, que tuvo como objetivo el encuentro con graduados de Educación de la Costa Caribe, se inició con las palabras de Ciro Parra Moreno, decano de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana.
“Estoy muy agradecida por estos espacios en los que nos encontramos y revivimos experiencias”.
El espacio sirvió para la actualización académica. Los Alumni escucharon la intervención del doctor Javier Toro, subdirector de Diseño de Instrumentos del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), licenciado en Biología y doctor en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Toro resaltó la importancia de desarrollar el pensamiento de los estudiantes de manera creativa para aportar a sus vidas. El título de la intervención fue “Evaluación externa: fotografía del desempeño de los estudiantes”.
El doctor Toro indicó que es importante que el profesor se esmere por desarrollar las competencias del estudiante con creatividad, buscando así un pensamiento dirigente y que pueda emplear en su vida. Por ejemplo: la capacidad de aplicar las matemáticas en las diferentes situaciones y problemáticas o la enseñanza de las competencias ciudadanas para que el estudiante sepa comportarse en la sociedad.
De igual manera, el conferencista compartió con los graduados algunos conocimientos sobre medición de las competencias a partir de su experiencia en el ICFES como, por ejemplo, que las preguntas de selección múltiple, tan utilizadas, entrañan un sesgo de método, puesto que no todas las competencias pueden evaluarse.
Graciela Bravo, graduada y asistente al evento, le contó a Alumni Sabana sus percepciones sobre la jornada y lo que significan para ella estos espacios que brinda la Universidad: “La actividad fue muy constructiva, porque la evaluación es algo a lo que nosotros los educadores a veces le tenemos miedo, pero que es necesario para medir el rendimiento de nuestros estudiantes. Estos eventos son muy importantes, porque son un reencuentro con mi Universidad, que tanto quiero. Estoy muy agradecida por estos espacios en los que nos encontramos y revivimos experiencias”, dijo.
Cielo Fontalvo, graduada en el año 2000 y asistente al evento, destacó el éxito del encuentro e invitó a los graduados a participar en las actividades que organiza la Universidad: “Fue una experiencia maravillosa. Invito a todos los graduados a compartir en estos espacios, porque nos enriquecen y nos hacen reforzar nuestro sentido de pertenencia con la Universidad”, afirmó.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Alumni Sabana con sello internacional
Según datos de Migración Colombia, el país ha recibido cada año a cerca de 15 mil estudiantes extranjeros para los niveles de pregrado y posgrado. Por esa razón, el equipo Campus habló con tres Alumni Sabana extranjeros de posgrado, quienes nos hablaron sobre su experiencia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.